Isabel Lobiano Ibaseta
Nacida en Ermua el 26 de julio de 1538, Isabel tenía como origen un linaje adinerado. Su madre era Clara Ibaseta y el padre era el ermuarra Juan Lobiano, poderoso armador y comerciante.
Isabel Lobiano fue enviada al convento de monjas de Areizeta a sus nueve años para protegerla de posibles riesgos y para que fuera preparada para el futuro que le esperaba. Recibió por su bisabuela de parte materna en herencia la torre Berriatua de Mutriku, conocida popularmente como "Sulengua". También fueron suyos el palacio Zabiel y, por parte parterna, recibió el Palacio de Lobiano situado en Ermua, igual que las parcelas y tierras aledañas.
Estuvo cuatro años protegida por las monjas, recibiendo la educación que se había preestablecido. Mientras tanto, su familia estaba negociando el matrimonio con Pedro Idiakez Aranburu. La familia, movida por intereses relacionados con el mayorazgo, descartó al azkoitiarra como la opción más conveniente. Aun así, Isabel renunció a seguir las pautas establecidas por su familia y siguió manteniendo el contacto con Pedro Idiakez Aranburu a través de cartas y viéndose a escondidas. Planeó la huida fingiendo un secuestro con la ayuda de dos monjas y más cómplices que hicieron posible que la pareja se uniera.
Información adicional
Azpiazu, José Antonio (1999) Historia de un rapto: Isabel de Lobiano y Pedro de Idiaquez. Un retrato de la sociedad vasca de finales del siglo XVI. Encrucijadas, 1. Donostia. Erein.