150 escolares realizarán trabajo medioambiental de campo en Deba

21.10.10
Medio Ambiente

Los cinco centros de primaria San Pelayo, San Lorenzo, Ongarai, Eskolabarri y Anaitasuna con un total de 150 escolares participaran mañana día 22 en la excursión anual a Deba para realizar trabajos de campo en el litoral. La actividad se incluye en el programa ‘Azterkosta’ de Gobierno Vasco y es el inicio del programa municipal de educación ambiental (talleres medio ambientales) que estudian aspectos en torno al ecosistema costero. El alumnado realizará en tren el viaje hasta el municipio costero de Deba, para una vez allí trasladarse hasta la playa de Santiago y observar diferentes variables, recoger datos, muestras y estudiar el medio. Ermua lleva participando en este programa desde su inicio y en esta edición ha cumplido 19 años. La concejalía de Medio Ambiente ha sufragado el desplazamiento así como la asistencia técnica para su desarrollo.

El grupo ha trabajado previamente en las aulas, a lo largo de las últimas semanas en el contexto de los Talleres de Educación Ambiental, en diferentes aspectos de la ecología costera. Además este año como novedad, el tramo de costa en el que se desarrolla la actividad forma parte del espacio recientemente catalogado como Geoparque por la Red Europea de Geoparques y la Unesco.

AZTERKOSTA es la adaptación para la Comunidad Autónoma del País Vasco del programa europeo de Educación Ambiental sobre el litoral COASTWATCH, proyecto que vio la luz en Irlanda a finales de la década de los 80 y que se instauró entre nosotros en 1992. Desde entonces AZTERKOSTA aspira a ser un instrumento de ayuda para conocer mejor las peculiaridades del litoral, difundir su problemática y ampliar la concienciación social sobre la necesidad de proteger los espacios naturales costeros.

AZTERKOSTA ofrece la oportunidad de realizar un diagnóstico medioambiental sobre el estado de la costa y de aportar opiniones e ideas para mejorar la gestión de la zona costera, detectando problemas, denunciando actuaciones ilegales o proponiendo áreas cuya conservación sería interesante lograr. Como resultado de las campañas realizadas hasta la fecha se ha generado una gran cantidad de información, reflejada en los distintos informes editados desde 1992.

  • La imagen muestra un grupo de niños/as recogiendo basura en la playa de Santiago, durante la pasada edición
  • La imagen muestra un grupo de niños/as apuntando distintos aspectos en sus cuadernos en la playa de Santiago, durante la pasada edición

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua