En 2015 tendremos los mismos precios en tasas e impuestos que en el presente año
Los/as vecinos/as de Ermua abonaremos en 2015 los mismos precios en tasas e impuestos que en el presente año tras acordar el Pleno de la corporación municipal el mantenimiento de los vigentes sin subida en las actuales Ordenanzas Fiscales -como criterio general-, de conformidad con la previsión de ‘la inflación anual’. El máximo órgano adoptó la decisión en la última sesión plenaria con los votos a favor de los grupos PSE-PSOE (7), PP(3), PNV(2) y Ezker Anitza-IU(1). Bildu(2) se abstuvo. No obstante, tendremos los siguientes cambios para el próximo 2015: contaremos con una ordenanza específica que regula el ciclo integral del agua cuyas tarifas vendrán determinadas por el Consorcio de Gipuzkoa; por ello la Corporación ha acordado la derogación de las nº 7 y 13 que regulaban el suministro de agua potable y el alcantarillado; en la basura aunque la cantidad será la misma se prorrateará en cuatro recibos ya que su abono pasará a ser trimestral –como el agua- en lugar de bimestral. Los casos de excepción serán las tasas del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y el euskaltegi municipal, que son organismos autónomos o fundaciones y cuyos precios los establecen sus consejos.
El alcalde Carlos Totorika defendió la propuesta de mantener las ordenanzas sin subida ninguna –congeladas- “por coherencia y responsabilidad porque la previsión de la inflación será negativa o rondará el cero”. El primer edil indicaba que Ermua “hemos sido responsables y coherentes en los últimos años y hemos aplicado el IPC en las subidas, porque cuando se puede se aumenta la presión fiscal en su medida para mantener unos servicios públicos. Este año no es así, por una previsión de IPC negativa o cercana a cero, por lo que no toca”.
El PNV anticipo su apoyo a la propuesta de no subir las tasas municipales para 2015, “ya que es lo que hemos planteado en los tres últimos años”. Su portavoz Gisasola aún así manifestó su contrariedad “antes no se podía y ahora sí. Te entiendo pero no te comprendo” espetó. Quizá sea porque ¿el año que viene tocan las elecciones?” indicó.
Para Bildu la congelación en los impuestos es insuficiente “nosotros apostamos por una política fiscal progresiva, quien tiene más debe pagar más y quien tiene menos menos”. Este sistema mejoraría el trato a las unidades familiares más grandes. El portavoz Iker Saenz de Zaitegi, también planteaba implantar la progresividad en el IBI y en las políticas sociales”.
El concejal Fernando Lecumberri replicó a Bildu que “el IBI nos viene regulado a través de una norma foral y se decide en las Juntas Generales de Bizkaia, lo mismo que ocurre con las ayudas de RGI y las AES que son supramunicipales”. Por último, añadió que “en los contratos de Bienestar Social ninguna empresa aplica o reduce precios por una bajada del IPC, por lo que debemos mantener las tasas para poder mantener esos contratos”.
Esta aprobación es provisional ya que el acuerdo se expondrá al público durante 30 días hábiles mediante anuncio publicado en el BOB. En ese plazo las personas interesadas podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones, alegaciones o sugerencias que estimen oportunas. Si no las hubiere el acuerdo se entenderá definitivamente adoptado.
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu