Abierto el plazo para tramitar las ayudas AES dotadas con 177.000 euros en 2016
El Área municipal de Bienestar Social anuncia que tiene abierto desde ayer el plazo para poder solicitar las Ayudas de Emergencia Social (AES) de este 2016. Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 31 de mayo –con efecto retroactivo al 1 de enero- en la oficina Abiapuntu (en el bajo de Konbetukoa, 3), de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y en los Servicios Sociales de lunes a viernes de 8 a 15 h. El presupuesto fijado para atender a las necesidades que pueden acogerse a la convocatoria en este ejercicio es de casi 177.800 euros. A partir del 31 de mayo y hasta el 30 de noviembre también se recogerán solicitudes, si bien éstas tendrán efecto desde el mes siguiente al de su presentación.
¿Qué son las ayudas AES? Definición y concepto
Una Ayuda de Emergencia Social es “una prestación no periódica, de naturaleza económica y subvencional, destinada a personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social”.
Entre los conceptos para los que pueden solicitarse están los gastos de alquiler de viviendas, gastos de intereses y amortización de créditos de vivienda habitual; los gastos de mantenimiento y suministros (energía, agua, alcantarillado, comunidad o IBI), gastos de adaptación, reparación o instalaciones básicas, de mobiliario, de electrodomésticos de línea blanca, y a gastos para necesidades primarias (alimentación, higiene, gafas, audífonos, etcétera).
¿Cuáles son los requisitos para solicitar las ayudas AES?
La persona solicitante debe estar empadronada y residir efectivamente en la Comunidad Autónoma desde al menos 6 meses antes respecto de la fecha de la solicitud. Ser mayor de 18 años de edad, y tener una unidad de convivencia de 1 año de antigüedad, respecto a la fecha de la solicitud. Así como no superar unos recursos dinerarios al año, que son el límite máximo y varian en función del número de personas que integran la unidad de convivencia o familiar. En el umbral general el límite va de 12.108 euros (un integrante) a17.199 €, para 3 integrantes. Para el caso de personas pensionistas, la cifran varían un poco al alza. Además, las personas solicitantes no deben tener recursos de capital mobiliario de más de 8.000 euros, ni el 100% de la propiedad de un inmueble que no sea la vivienda habitual.
El detalle de todos los requisitos está en el Decreto 4/2011, del 18 de enero, de las Ayudas de Emergencia Social.
En los tres últimos años Ermua ha concedido más de medio millón de euros en ayudas AES entre 614 personas
Entre los datos facilitados por Bienestar Social sobre la tramitación de ayudas de los últimos tres años (2013-2015), destacan los siguientes aspectos:
- Que la cantidad concedida supera el medio millón de euros, 511.304,16 €.
- Que las solicitantes beneficiarias han sido 614 personas.
- Que se vienen admitiendo y concediendo por cumplir los requisitos en torno a un centenar menos que el número de las solicitudes presentadas.
- Que el concepto o motivo más extendido es la vivienda (mantenimiento, alquiler o crédito).
Noticias relacionadas

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas

El jueves 'Udabarria bertsotan' en Lobiano, a partir de las 18:30 horas. Participarán seis bertsolaris