Actividades sobre el plantón consumista del 8 de marzo
La Casa de la Mujer de Ermua y la ONGD Setem Hego Haizea han organizado una serie de encuentros y actividades en el marco de la Escuela de Empoderamiento para este mes. Estas iniciativas tendrán como tema principal el plantón consumista en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y cómo participar en él además de no comprar.
El primer encuentro se realizará este viernes 7 de febrero bajo el título La locura consumista del amor romántico. En él, la conocida militante feminista Irantzu Varela, periodista y coordinadora de Faktoria Lila, analizará cómo se usa el amor como una estrategia de marketing, y profundizará también en las maneras de amar. La charla comenzará a las 18:00 horas en Lobiano Kultur Gunea, y la entrada es gratuita.
El jueves día 13, la Casa de la Mujer acogerá el taller Hacia la huelga feminista de consumo, en marzo y siempre, en el que se explicará por qué hay un eje de consumo en la huelga feminista y qué podemos hacer el próximo 8 de marzo – y el resto del año – además de no ir de compras. En esta actividad se podrá reflexionar y debatir sobre todo esto, y crear conjuntamente propuestas de acción individual y colectiva. El grupo Ecologistas en Acción y Setem dirigirán el encuentro de 18:00 a 19:30 horas, y aunque es gratuito, se recomienda inscribirse previamente en la Casa o escribiendo al correo varribas@udalermua.net.
Por último, la artista Eva Ruiz impartirá el curso Cosiendo denuncias los días 19 y 20 de febrero de 18:00 a 20:30 horas. En este taller se trabajará con creaciones textiles reutilizadas para responder al ¿Y a mí quién me cuida?, un pensamiento muy común que, si lo dejamos en el silencio del hogar, se quedará ahí atrapado, sin respuesta, hasta el olvido. ¿Y si estos gritos saliesen con nosotras a la calle? La inscripción se puede realizar en la Casa y en el correo varribas@udalermua.net.
Nueva oferta de cursos en la Casa
La Factoría de Valores, la propuesta de formación transformadora de SETEM Hego Haizea, y la Casa de la Mujer de Ermua ofrecerán, hasta junio, diferentes actividades especializadas en consumo responsable y saludable, ecología, comercio justo y finanzas éticas desde una perspectiva feminista. Dentro de este bloque, denominado Topaketa, se realizarán cuatro talleres – entre los que se encuentran los tres que se desarrollan en esta noticia – y una salida cultural para visitar los proyectos agroecológicos locales.
Por otra parte, la Casa de la Mujer oferta sus propios cursos de la Escuela de Empoderamiento, que constan de 8 talleres y dos charlas relacionadas con las dos salidas culturales previstas para este periodo.
Os recordamos que podéis consultar todas las actividades y cursos formativos hasta junio en el programa completo editado por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin