Aldapa cambia su fisonomía y duplica las plazas de aparcamiento
Agosto es el mes vacacional por excelencia. La mayoría de la ciudadanía nos tomamos unas semanas para viajar y descansar. Y aprovechando esa circunstancia también es un mes muy especial para la realización de obras y tareas de mantenimiento. Ello es así, porque hacer esos trabajos con el pueblo lleno crearía más trastorno y sería más dificultoso. Las áreas de urbanismo y Seguridad ciudadana se han coordinado en este mes estival para la acometer varias tareas de esas que traen consigo cambios en el tráfico rodado. Las más significativas son las siguientes: la modificación del trazado y estacionamiento en Aldapa, así como la obligatoriedad de respetar la rotonda en San Pelayo, tanto para conectar con Diputación como para enlazar con la de Zeharkale. Los cambios son perceptibles a nuestro regreso.
La subida de Aldapa, dobla el número de plazas de aparcamiento
El primero de los cambios resulta visualmente de mayor impacto. Con la nueva configuración, la subida al barrio de Ongarai por Aldapa presentará un aparcamiento en línea en la parte derecha de la cuesta, junto a la pared de las rampas mecánicas. Esa configuración a parte de mejorar la visibilidad y la seguridad vial para las personas conductoras, ha permitido doblar el número de aparcamientos existentes hasta el momento. Hasta ahora, la decena de automóviles que podía estacionar lo hacia en el centro, a modo de separación entre los dos sentidos de circulación.
La falta de espacio hacía que en muchas ocasiones se aparcase de forma forzada, fuera de los lugares marcados y establecidos, en detrimento de la visibilidad para la maniobra y perjudicando la salida y acceso a los garajes allí existentes. La reordenación actual es más lógica y aporta una mayor seguridad vial. Asimismo, se ha señalizado con marcas viales y se han colocado unos hitos en el centro.
Sentido obligatorio y rotonda en San Pelayo
El segundo cambio afecta a San Pelayo, puesto que se ha pintado y señalizado verticalmente la obligatoriedad de respetar la rotonda existente, y rodear el monumento a las víctimas. No hacerlo es un riesgo para todas las personas, además de una infracción al código de la circulación que puede calificarse como muy grave y que podría conllevar la pérdida de 6 puntos y una sanción económica de 300 a 600 euros, según ha informado la Policía Municipal.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización