Aprobada inicialmente la ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales
La Corporación local ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos y representantes presentes en la sesión de Pleno, la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales. Esa aprobación es inicial y dará paso al trámite de información pública por el plazo de un mes a contar desde la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín de la provincia. Durante este tiempo las personas interesadas podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones, alegaciones o sugerencias que estimen oportunas. Finalmente tras resolver las alegaciones la Ordenanza pasará a ser definitiva, por lo que su entrada en vigor está prevista para dentro de tres meses, esto es después del verano.
La presente Ordenanza está elaborada en virtud de las competencias atribuidas al Ayuntamiento por la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Ley de la Comunidad Autónoma del País Vasco 6/1993, de 29 de octubre, de Protección de los Animales, y demás disposiciones aplicables. Asimismo, hay que señalar que las autorizaciones y requisitos que se mencionan en esta la misma para el ejercicio de determinados servicios están establecidos con el objeto de preservar la salud pública, la protección del medio ambiente y del entorno urbano, y de la sanidad animal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3,11 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. En su redacción se han tenido en cuenta las innumerables sugerencias y escritos que muchas personas han hecho llegar a través de esta web corporativa y también en papel.
La ordenanza tiene por objeto armonizar la convivencia entre los animales y las personas
La ordenanza se articula en 5 títulos y se desarrollo en 65 capítulos. En ellos se recogen aspectos relacionados con la tenencia de toda clase de animales, tanto sean de compañía o no, armonizando la convivencia de los mismos y las personas con los posibles riesgos para la sanidad ambiental y la tranquilidad, salud y seguridad de personas y bienes. Así mismo regula las atenciones mínimas que han de recibir los animales desde el punto de vista del trato, la higiene y alimentación, protección, exhibición, transporte e identificación y la convivencia de los animales con las personas. La Ordenanza atribuye la instrucción al área de Disciplina urbanística, que contará con el apoyo de la Policía Municipal.
La ordenanza establece las normas que deben cumplir los establecimientos dedicados a mantenerlos temporalmente, los requisitos y características de los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios así como de los locales destinados a la venta de animales. Para finalizar tipifica las infracciones y las sanciones aplicables y establece el procedimiento ejecutivo sancionador. De esta Ordenanza están excluidas las actividades o actos en los cuales intervengan animales y que estén regulados por una normativa específica (caza, pesca, toros, etc.).
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua