Ayudas públicas 2010 para renovación de instalaciones eléctricas antiguas en viviendas
El Ente Vaco de la Energía (EVE) ha hecho pública la convocatoria de ayudas públicas 2010 (o plan renove) a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en edificios de viviendas. A esas ayudas pueden acogerse las personas particulares de forma individual como las comunidades de propietarios. Las ayudas y subvenciones alcanzarán el 50% del coste de la inversión con un máximo de 500 € por vivienda en el caso de particulares y de 1000 € en el caso de las comunidades de vecinos/as. Todos los detalles de la convocatoria y de las condiciones en las web del EVE y en el anuncio del BOPV.
El objeto de las ayudas es la renovación de las instalaciones eléctricas antiguas, dentro del sector residencial, esto es en viviendas. La convocatoria se sustenta en la mejora de la seguridad, la eficiencia energética, la funcionalidad y las condiciones de habitabilidad de las viviendas con instalaciones eléctricas antiguas, las cuales fueron diseñadas para admitir potencias muy bajas. Potencias que en la actualidad resultan incompatibles con uso generalizado de distintos tipos de electrodomésticos que requieren una potencia superior.
El inicio de presentación de solicitudes ya está iniciado desde el siguiente día al de la fecha de publicación del correspondiente anuncio en el Boletín BOPV. Convocatoria que se mantendrá abierta hasta el día 30 de setiembre de 2010 o hasta agotamiento de la partida presupuestaria existente, dotada con 2750.000 euros.
Beneficiarios/as posibles
Podrán ser beneficiarios de las ayudas establecidas en la presente convocatoria: toda persona física, propietaria o usufructuaria de la vivienda, localizada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que proceda a la renovación de la instalación eléctrica, en una vivienda con una antigüedad igual o superior a 25 años. Y, toda Comunidad de Propietarios que proceda a la renovación de la instalación eléctrica, por ser ésta de una antigüedad igual o superior a 25 años. En este caso la renovación deberá referirse total o parcialmente a las siguientes actuaciones: caja general de protección, columna montante, centralización de contadores e instalación general de puesta a tierra.
Cuantía subvencionable
La cuantía total de la ayuda por cada instalación eléctrica objeto de renovación, asciende al 50% de la inversión realizada por dicho concepto (descontado el IVA que no es subvencionable). En todo caso, el máximo de subvención por cada renovación en vivienda es 500 € y de 1.000 € para las Comunidades de Propietarios.
A todos los efectos, en el caso de viviendas no serán objeto de subvención las actuaciones conceptuadas como mera reparación o sustitución simple de algún dispositivo de protección averiado. Igualmente, en el caso de Comunidades de Propietarios no serán objeto de subvención las actuaciones conceptuadas como modificaciones en líneas de alumbrado, sustitución de iluminación... En todo caso, no serán subvencionables las inversiones inferiores a 500 €.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento ha convocado un concurso para redactar los Planes Especiales de ambos montes
Podrán solicitarlo los/as propietarios/as, las comunidades y los/as arrendatarios/as y será gratuito porque lo asumirá el ayuntamiento
El lunes comenzarán las obras en el tramo que va del antiguo ‘Irudi’ hasta el cruce del ‘Frankfurt’