El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia
El Ayuntamiento de Ermua ha aprobado el segundo Plan Local de Infancia y Adolescencia con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Corporación. El documento, que tendrá vigencia entre 2025 y 2028, da continuidad al primer plan aprobado en 2020.
Este segundo plan busca ofrecer una guía para desarrollar y profundizar en las dinámicas de participación, escucha y protección de los derechos de los niños y niñas y adolescentes en Ermua. Para ello, se establecen las bases para el desarrollo y coordinación de políticas y actuaciones concretas dirigidas específicamente a las personas más jóvenes de la localidad para el periodo 2025-2028, distribuidas en seis objetivos principales. Estos objetivos generales se dividen, a su vez, en 30 acciones específicas.
En el proceso de elaboración del Plan Local de Infancia y Adolescencia se han recogido diferentes puntos de vista, voces y conocimientos en un trabajo compartido. Se ha colaborado estrechamente con todos los grupos de trabajo del Ayuntamiento, con los centros escolares de la localidad y con los y las principales protagonistas, con los niños, niñas y adolescentes, para que entre todos/as podamos construir una Ermua cercana y amiga con los/as más pequeños/as. Así, en primer lugar, se ha realizado un diagnóstico de la infancia y adolescencia del municipio con el alumnado de Primaria y Secundaria, con el objetivo de conocer mejor su realidad y llevar a cabo un plan más eficaz. Asimismo, se ha elaborado el informe de evaluación del I Plan 2020-2023, con el fin de medir su impacto y conocer los apartados a mejorar.
Una vez recogidos todos los datos, se le ha dado forma al segundo Plan, centrándose en seis objetivos principales desde este mismo año 2025 hasta 2028:
- Consolidar estructuras de gobernanza y comunicación de las políticas municipales dirigidas a la infancia y la adolescencia
- Desarrollar actividades formativas en coordinación con el ámbito educativo
- Impulsar políticas culturales, deportivas y de ocio dirigidas a la infancia y la adolescencia
- Promover el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados/as y a participar en los asuntos que les conciernen
- Desarrollar mecanismos municipales de protección a la infancia
- Avanzar hacia un modelo de ciudad con enfoque de derechos de infancia
Todos estos objetivos están alineados con la Convención sobre los Derechos de la Infancia, así como con UNICEF, puesto que Ermua es Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) desde 2021, iniciativa que promueve esta. Este nuevo plan permitirá además a nuestro municipio renovar el Sello CAI para los próximos años.
Noticias relacionadas

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros