El ayuntamiento finalizará la obra del kiosko y la cubierta de la plaza tras liquidar el contrato con la adjudicataria

01.02.21
Urbanismo

Este ayuntamiento de Ermua ha liquidado el contrato de las obras para construir un espacio cubierto y remodelar el kiosko de la plaza Cardenal Orbe con la empresa que resultó adjudicataria por concurso público. La decisión se ha adoptado tras el retraso de más de diez meses sobre la fecha acordada y cuando aún quedan flecos, remates para acabar o deficiencias por solventar, cuya finalización la ha asumido la institución. El ayuntamiento contratará directamente los trabajos pendientes y espera concluir la tarea este mismo mes de febrero. La entidad ha decidió resolver y finalizar el contrato e impondrá la máxima penalización posible establecida en el pliego de condiciones, fijado en un 15% del contrato, cuya cuantía suma, 45.000 euros. Ermua ha abonado la parte de obra que efectivamente ha ejecutado la empresa, descontando lo que no realizado o lo ejecutado defectuosamente. La Corporación abordó el asunto en la sesión de la Comisión informativa de Asuntos Generales y de Pleno de hace dos martes atrás, el 19 de enero.

En esa reunión pudimos escuchar el testimonio y las valoraciones técnicas y jurídicas de los/as compañeros/as de urbanismo y obras, así como del departamento de contratación. El alcalde declaró que “no es habitual informar públicamente sobre estas materias pero creíamos que sobre esta obra concreta merecía la pena explicar lo sucedido, con transparencia y rindiendo cuentas”. Juan Carlos Abascal añadió que “a los ayuntamientos nos pasa lo mismo que le sucede a cualquier familia cuando contrata un servicio u obra y que, a veces, el mismo puede ser deficiente. En el caso de las Administraciones públicas un inconveniente añadido es que no podemos elegir al profesional o la empresa, sino que hacemos concursos públicos para garantizar la transparencia y el derecho al libre acceso de empresas y profesionales. Y yo defiendo ese derecho, pero también es cierto que tiene sus inconvenientes como que en ocasiones topamos con empresas que no prestan un servicio adecuado por variadas razones; a veces por incompetencia, por crisis económicas u otras. Por mucho que los pliegos de la convocatoria establezcan todas las garantías para tratar de evitar problemas, lo cierto es, que la seguridad total no existe”. Este tipo de situaciones no son “lo habitual ni la norma” añadió. “Nos ha pasado en dos contratos en estos dos años cuando aproximadamente este Ayuntamiento puede tener más de mil contratos de obra y servicio al año. Por lo que no es habitual, por no decir que son muy pocos los casos en los que se produce, si bien ocasionan un perjuicio notable a los que los sufren”.

El primer edil pidió disculpas por los retrasos e inconvenientes ocasionados.

Debajo os dejamos el video acta de la sesión que muestra la literalidad de lo dicho y expuesto.

Noticias relacionadas

Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
03.03.25
El proyecto de apartamentos dotacionales en Betiondo está en estado avanzado

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración