El ayuntamiento instala ceniceros en la entrada de los edificios oficiales

17.01.06
Urbanismo

Este ayuntamiento instala ceniceros en los accesos a todos los edificios públicos de la villa. La instalación se inició la pasada semana y la están realizando los operarios de la Brigada municipal de Servicios. El modelo seleccionado por la oficina técnica es un cenicero de acero galvanizado, con cuerpo y cubeta interior, de color negro, que en su parte superior tiene una chapa de acero inoxidable, troquelada para apagar los cigarros o depositar sus cenizas. El modelo es un diseño de Franc Dey y lo comercializa la empresa catalana ‘Fundición Dúctil Benito’.

El ayuntamiento ha decidido añadir este elemento al mobiliario urbano como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Según establece ésta en los edificios oficiales no se puede fumar. Sin embargo, sigue habiendo personas fumadoras que llegan hasta los accesos de estas instalaciones y no tienen dónde deshacerse del cigarro. Además, también se contempla la posibilidad de su uso de las personas trabajadoras, visitantes y otras muchas que desempeña su labor o acuden a esos edificios.

Los ceniceros se han instalado en la casa consistorial, en el departamento de promoción y empleo, cultura y servicios sociales, en Torreta Etxea, en la biblioteca y en los colegios públicos, entre otros.

Noticias relacionadas

Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
03.03.25
El proyecto de apartamentos dotacionales en Betiondo está en estado avanzado

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración