El ayuntamiento racionaliza y reduce el consumo interno de papel

22.06.10
Medio Ambiente

Este ayuntamiento ha racionalizado el uso y consumo del papel de oficina (A4). Ello ha permitido reducir el consumo de papel un 27% y consecuentemente bajar a la mitad (50%) las emisiones de CO2 derivadas. El proyecto de gestión del papel de oficina que se utiliza en las dependencias municipales está fundamentado en el principio de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Además, se han incluido nuevos criterios como el de la adquisición de papel con sello calidad ambiental. La iniciativa se puso en 2008 en marcha con un proceso de sostenibilidad y la inclusión de criterios de gestión ambiental en la práctica administrativa diaria. Transcurridos casi dos años desde su puesta en marcha de la acción se efectúa una valoración ambiental de los resultados obtenidos.

  •  Durante los años 2005, 2006 y 2007 el consumo de papel A4 en el Ayuntamiento ascendió a 880.000 folios/año. El papel que se utilizaba no disponía de ninguna ecoetiqueta ni en sus especificaciones técnicas se informaba sobre la utilización en su fabricación de fibras de papel postconsumo. Se calcula que la cantidad de CO2 generados en el proceso de producción fue de 13,3 Toneladas equivalentes de CO2.
  • 2008. Se inicia la implementación de las medidas basadas en la filosofía de las 3R. Durante este año y el siguiente se realiza un curso sobre gestión ambiental del papel en el ayuntamiento. Como consecuencia del mismo las personas participantes redactan un conjunto de medidas concretas de acción que en unos casos comienzan a implementarse y en otros refuerzan buenas prácticas ya existentes. El consumo anual fue de 800.000 folios, con un moderado descenso respecto al anterior.
  • 2009. Continúa la reducción del consumo de papel de oficina. El uso de papel reciclado (A4) se generaliza en la mayor parte de las oficinas municipales, gracias a la aplicación de criterios de compra verde desde el Departamento de compras. Se opta por un tipo de papel reciclado con certificación ambiental Ecoetiqueta Europea (Ecolabel). El consumo anual de folios ese 680.000. Además comienzan a utilizarse sobres y carpetas elaboradas con papel reciclado. Las emisiones estimadas de CO2 se calculan en 6,12 T. equivalentes, un descenso superior al 50% respecto a los valores de inicio. Ver gráfico en la última página.
  • 2010. Algunas áreas del Ayuntamiento de Ermua, por ejemplo la biblioteca y la Casa de la Mujer, comienzan a utilizar papel reciclado y con certificación ambiental en sus publicaciones, folletos y cartelería.

Ermua contabiliza las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero producidas por el uso de papel en sus oficinas.

Desde la Agenda 21 se resalta la importancia cualitativa del mismo, habida cuenta los resultados obtenidos, que demuestran que la eficiencia ambiental, una práctica que permite importantes ahorros económicos y de emisiones contaminantes, se puede lograr con la participación de las personas implicadas en los procesos de sostenibilidad ambiental.

La inclusión de criterios ambientales en la gestión municipal, una de las estrategias planteadas por el Plan de acción de la Agenda Local 21, ha permitido reducir de manera considerable el consumo de papel de oficina en la administración local reduciendo en mayor medida, si cabe, las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este proceso, que además ha permitido un importante ahorro económico, ha sido desarrollado en un contexto de modernización administrativa, en el que no obstante ha sido fundamental la implicación personal de las y los trabajadores de la institución y especialmente de algunos departamentos y áreas como el de compras.

 

  • La gráfica de la imagen muestra la evolución del consumo de los últimos años

Noticias relacionadas

Imagen
08.07.25
Activado el programa para vigilar y detectar el mosquito tigre en Euskadi

En Ermua se han encontrado muy pocos huevos del insecto, pero debemos colaborar y no dejar acumularse agua que posibilita su expansión
Imagen
09.06.25
Reunión abierta para elaborar el Plan de Clima y Energía de Ermua

La sesión informativa y participativa tendrá lugar este martes, 10 de junio, a las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
29.05.25
La Mancomunidad concluye la campaña para repartir la nueva tarjeta del contenedor marrón

Debabarrena enviará al domicilio las que no se han recogido