El ayuntamiento retirará los juegos infantiles y repondrá a su estado original la plazoleta de la ‘Forja’
El ayuntamiento de Ermua repondrá a su estado original la plazoleta comprendida entre los números 1,1Bis, 3, 3Bis y 5 de la Avenida de Bizkaia -plazoleta de la ‘Forja’- en cumplimiento de la sentencia 89/2015, fallada por el juzgado de lo contencioso administrativo nº 1, de Bilbao. La administración local “retirará no sólo los juegos infantiles, sino todo vestigio de los mismos, incluido las baldosas de caucho de protección. Y repondrá las baldosas para dejar ese espacio tal cual estaba anteriormente”, según explicó el concejal de Urbanismo, (del minuto 57:45 al 72:15) Juan Carlos Abascal en la sesión semanal de la Comisión de Asuntos Generales y de Pleno. Este ayuntamiento “acata y cumplirá el mandato de la jueza, pero no comparte el fallo ni algunas de sus consideraciones porque los elementos no están directamente anclados al forjado”. La entidad estudia ya otras ubicaciones alternativas en otros espacios más o menos cercanos para colocar los juegos infantiles o para la tercera edad de cara a minorar la carencia que va a suponer para las personas usuarias la retirada de esa infraestructura.
El titular del área dio cuenta detalla del desarrollo del proceso. Recordó que tanto los/as corporativos/as como la población en general cuentan en la pestaña de la documentación complementaria de la sesión con la solicitud de ejecución de la sentencia pedida por el procurador de la Comunidad demandante; con la sentencia del juzgado; con un informe del arquitecto técnico y con otro de la asesora jurídica. En la sesión recogido también con el testimonio del técnico aparejador de la Brigada municipal de Obras, Ander Urresti -del minuto 66:48 al 68:43 de la grabación-, quien fue llamado a declarar en el proceso.
El portavoz del grupo EAJ-PNV coincidió en que no cabía otra que “acatar la sentencia”. Jol Guisasola -del minuto 69:30 al 70:41 de la grabación- se solidarizó con “todos los/as padres/madres y niños de la zona porque es una posibilidad menos que van a tener”. Y propuso que “se estudie alguna propuesta para instalar esos juegos u otros parecidos en una zona alternativa. Señaló, como ejemplo que “se podía poner alguna cosa sin necesidad de taladrar como en el caso el chinchur (juego de la rayuela) o enredos en la zona que sustituyó el ajedrez de San Pelayo y que las familias tengan alguna alternativa”.
El ayuntamiento tiene desmontados los citados desde la primera semana de febrero. La institución realizó esa tarea atendiendo al fallo judicial que le condenaba a reparar los daños que, al instalarlos pudo causar a la impermeabilización de ese espacio y que derivo en filtraciones y humedades en los garajes existentes bajo la plaza, según detallaba el procedimiento abreviado 243/2014. Eso es lo que denunció la Comunidad de propietarios y propietarias de los citados edificios de la Avenida de Bizkaia, que apuntaba filtraciones y humedades tras la instalación de los elementos y que en el pasado 2014 inició un proceso contencioso administrativo contra la entidad local. Asimismo indemnizó a la parte recurrente con la cantidad de 539 euros más la cantidad resultante de aplicar a la misma el Índice General de Precios al consumo, desde el 9 de enero de 2014 hasta el día que tuvo lugar la notificación de la sentencia.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio