Azterkosta 2015 reunirá a 180 alumnos/as de 6º EP en la playa de Deba

07.10.15
Medio Ambiente

180 escolares y un grupo de 11 profesores/as, junto con una Coordinadora del programa, participarán esta semana en la campaña medioambiental europea Azterkosta 2015. El grupo se desplazará hasta la playa de Santiago, en Deba, con Eusko Trenbideak, pasaje que será fletado por la concejalía municipal de Medio Ambiente. La iniciativa cuenta con la participación de todos los centros escolares de la localidad: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, San Pelayo y Anaitasuna Ikastola. En concreto el alumnado del último curso -6º- de Educación Primaria. El grupo rellenará varios cuestionarios, a través de los cuales podremos evaluar el estado de nuestro litoral.

La salida natural al mar para Ermua es Deba y por ello la iniciativa está vinculada a la cuenca de ese río. La actividad nos permite ver cómo repercute nuestra forma de vida sobre la costa, a través de nuestros vertidos al río, la presión sobre la fauna y la flora, etc…Cada grupo tendrá dos horas y media para realizar el ese trabajo de campo.

Este año los grupos han abordado en el aula la formación geológica del Flisch, ya que existen muchos puntos entre Deba y Zumaia que se pueden visitar de forma guiada también para saber más al respecto y a los cetáceos y aves, que se encuentran en estos momentos del comienzo del otoño iniciando la migración hacia el Norte de África, en busca de un invierno más cálido. Los/as escolares han visto videos en las aulas que recrean estos momentos de migraciones marinas, que les ha encantado, por ejemplo a través de la pag www.verballenas.com, en la que se puede aprender mucho sobre el tema. Además la embarcación de utilizada en las salidas para los avistamientos pertenece a una empresa surgida en Ermua.

La campaña Coastwach 2015 -en Europa- y Azterkosta -en Euskadi- tiene carácter anual y se celebra desde hace 24 años. Es una salida sobre el terreno para realizar una vigilancia y una valoración de la salud del litoral mediante la realización analíticas de agua y comprobaciones in situ, además de la observación y el análisis del estado de la fauna y de la flora. Datos que una vez recogidos son trasladados a los coordinadores en Bilbao y que a su vez los hacen llegar a los coordinadores estatales.

Entre la recogida de dato se valoran distintos parámetros del agua del mar, tales como son la turbidez, el contenido en nitratos y fosfatos o el oxígeno disuelto en el agua. Todo ello, junto a la identificación de especies animales y plantas, que nos permite evaluar la situación y estado de conservación del ecosistema costero.

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua