Los centros de salud de Debabarrena se reorganizan para ofrecer la mejor atención a la ciudadanía
Osakidetza ha establecido centros específicos para atender a las personas con síntomas respiratorios
La pandemia del coronavirus está haciendo que toda la sociedad vivamos una situación sin precedentes. Este estado de alarma está siendo especialmente relevante en el ámbito de la sanidad. Según informa la Dirección de la OSI Debabarrena, la emergencia sanitaria está obligando al personal sanitario a hacer frente a constantes cambios, en un intento de anticiparse y dar la mejor atención posible a la ciudadanía.
Dentro de esos cambios y reorganizaciones, destaca que, a partir de este lunes 30 de marzo, toda la atención primaria de la OSI Debabarrena se centra en cuatro instalaciones: Eibar, Torrekua (Hospital Eibar), Elgoibar y Deba.
En lo que respecta a la ciudadanía de Ermua, Eibar y Mallabia, los centros de referencia según el tipo de necesidad del/a paciente son los siguientes:
- Para atención de enfermos/as con patología no respiratoria: ambulatorio de Eibar (Toribio Etxebarria, 29) en horario de 08:00 a 17:00.
- Para atención de enfermos/as con patología respiratoria: Torrekua – Hospital de Eibar (Otaola, 6-8) en horario de 08:00 a 17:00.
En las afecciones, respiratorias o no, que puedan sufrir las personas con domicilio en Mendaro, Soraluze y Elgoibar, el centro de referencia será Elgoibar; mientras que los/as habitantes de Deba, Mutriku e Itziar tendrán que dirigirse a Deba.
En todo caso, la atención seguirá teniendo una orientación no presencial, para minimizar la necesidad de desplazamientos a los centros de salud. Por ello, se ha habilitado un call center, para que la ciudadanía pueda ser atendida llamando al teléfono habitual de su centro de salud (Ermua: 943 03 26 30), a la vez que aconsejados/as y dirigidos/as al recurso sanitario más adecuado según su patología.
Este servicio telefónico prestará atención en horario de 08:00 a 00:00 los siete días de la semana.
Mayor seguridad para la ciudadanía
Osakidetza ha reorganizado y redirigido la atención a los/as pacientes con patologías respiratorias en centros de salud referencia con dos objetivos principales: por una parte, para centralizar todo lo que tenga que ver con síntomas respiratorios en centros concretos para que estén preparados a la hora de atender a este tipo de pacientes; y por otra parte, para dotar de mayor seguridad a la población, ya que en estos centros tienen circuitos concretos para evitar que personas con síntomas respiratorios puedan contagiar al resto.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle