Cerca de 400 personas visitan las exposiciones sobre la revisión del PGOU en 2 semanas
El documento de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana- aprobado inicialmente por el por el pleno de la Corporación en la sesión el pasado día 12 de marzo, - avanza en la fase de exposición pública. En las dos primeras semanas un total de 371 personas han visitado la exposición. Del total 276 personas han pasado por el local de Zubiaurre y otras 95 personas lo han vitado la documentación en la Ermita.
El documento de Revisión del Plan General está en exposición publica como es preceptivo, aunque en lugar de exponerse el plazo mínimo de 30 días como marca la ley, aunque este ayuntamiento ha ampliado ese plazo a 45 días para que cualquier persona pueda consultarlo y exponer su punto de vista, mediante la presentación de las alegaciones al mismo que considere oportunas. El documento de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana este ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de iniciativas para darlo a conocer a la ciudadanía entre las que destaca la exposición del documento en difentes puntos del municipio, la publicación de toda la información en la web municipal y el envío a toda la ciudadanía de una revista en la que se resumen las principales actuaciones del futuro PGOU.
Para facilitar estas consultas, el Ayuntamiento, además de publicar toda la información en la web municipal, ha instalado una exposición permanente en la antigua ermita de San Antonio y dos itinerantes, situadas en un local de la calle Zubiaurre nº 35 y en otro local de la Avda. de Guipuzcoa nº 37, respectivamente.
El Plan ha estado expuesto 15 días en el local de Zubiaurre y continua en la antigua ermita de San Antonio, en horario de 16,30h a 20h de lunes a viernes y de 10h a 13,30h los sábados. La exposición en el local de la calle Zubiaurre ya ha finalizado y ha sido trasladada al local de la Avenida Gipuzkoa hasta el día 12 de abril continuándose además la exposición en la antigua ermita de San Antonio hasta el 30 de abril, ambas con el horario anteriormente señalado.
Las exposiciones están atendidas por personal del ayuntamiento o del equipo redactor, con la finalidad de aclarar al público cuantas cuestiones pudieran plantear, acerca del nuevo Plan General, pudiéndose presentar alegaciones en el Ayuntamiento o en la antigua ermita de San Antonio o de forma virtual en cualquier momento.
En dichas exposiciones, además de poder visualizarse el Plan General mediante una serie de paneles, se puede consultar la totalidad del documento de forma material, mediante un ejemplar del mismo impreso en papel, o a través de un ordenador dispuesto al efecto.
En las dos primeras semanas de exposición han visitado la misma un total de 371 personas de las que 276 lo han hecho en la exposición de Zubiaurre y 95 personas en la antigua ermita de San Antonio.
Los principales aspectos del Plan que han suscitado el interés del público son los siguientes:
- Previsiones para la casa Buenos Aires en la Unidad de Ejecución de Zubiaurre.
- Lo referente al Plan Especial de Okin Zuri y Cantera Urko-Alde.
- Cuestiones sobre el aparcamiento y la Unidad de Ejecución de Sakona.
- Las previsiones para la zona de San Lorenzo.
- Lo referente al Casco Histórico.
- Algunas consultas sobre el futuro suelo industrial de la zona de Ureta.
- Las variantes viaria y ferroviaria.
- Propuestas sobre vivienda protegida.
- Propuesta sobre VI centenario y casa Tote.
- Algunas cuestiones sobre el suelo no urbanizable y otras muchas sobre el Plan General, sin particularizar.
La impresión general manifestada por los asistentes a las exposiciones acerca de las propuestas es buena. La exposición permanecerá abierta hasta el día 30 de abril, fecha en la que finalizará el plazo, para poder presentar alegaciones al documento.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio