Ciudad de la Ciencia y la Innvación (II): Innovación económica (a)
Continuando con los apartados de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innvación, hoy nos centraremos en el primero de los ejes sobre los que se sustenta. Concretamente el de Innovación económica y dada su extensión los haremos en dos partes.
Los objetivos estratégicos del eje de innovación económica más destacados son los siguientes:
- Promover la diversificación y la competitividad.
- Desarrollar la cooperación interinstitucional tanto entre entidades públicas como entre privadas.
- Impulsar la I+D+i tanto en el ámbito público como en el privado.
- Potenciar la formación y el emprendizaje, dotando a la población de mayores recursos para afrontar los cambios económicos.
La estrategia municipal fruto del trabajo de años: afrontar la tasa de desempleo y trasladar las empresa industriales fuera del casco urbano
La estrategia municipal en este eje de la innovación económica es el fruto del trabajo desarrollado durante años y surge de la necesidad de tratar de dar una respuesta eficaz a la situación de desempleo en que nos encontrábamos en el año 1993, con un municipio con una tasa de desempleo superior al 20%, y con la existencia de muchas empresas instaladas dentro del propio casco urbano del municipio, lo que constituía un obstáculo para el desarrollo del suelo residencial.
Ante esa circunstancia el Ayuntamiento de Ermua procedió a crear varias herramientas para facilitar el desarrollo de una estrategia que, por una parte, propiciara el traslado de las empresas instaladas en el casco urbano y que, por otra, posibilitara el desarrollo de programas, proyectos y actuaciones de formación y promoción económica.
Para lograrlo hemos articulado un proceso de diálogo permanente con los agentes económicos y sociales del entorno a los efectos de poder contribuir a la búsqueda de objetivos comunes.
Como parte de esta estrategia el Ayuntamiento de Ermua desarrolló el Plan Parcial de Urtía para la atención de las necesidades de ampliación de empresas como TVA, Microdeco, Egui, etc., así como la participación con la SPRI y otros Ayuntamientos vecinos en el Polígono Industrial de Goitondo, a través de Mallabiako Industrialdea.
Otra instrumento de gestión: la sociedad pública municipal PROMOSA, S.A.U
Otro de los instrumentos de gestión desplegados ha sido la constitución de la sociedad pública municipal, Promoción Económica de Ermua, S.A.U. (PROMOSA), en el año 1999, que tiene como objeto social la adquisición, transformación y transmisión de toda clase de bienes y activos que redunden en el desarrollo económico del municipio de Ermua, a través de la promoción y oferta de suelo para actividades industriales o terciarias.
La sociedad comenzó su actividad con la adquisición del edificio donde anteriormente trabajaba Tenneco Automotive, empresa con mayor número de empleados del municipio y cuya pérdida hubiera supuesto un claro revés a la economía local y del entorno.
PROMOSA procedió a la descontaminación, conjuntamente con el IHOBE, y posterior rehabilitación del pabellón adquirido, y venta de los locales industriales resultantes con el objetivo de facilitar el traslado de otras empresas situadas en el casco urbano del municipio y generar suelo residencial, como medio para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.
Asimismo, el Ayuntamiento de Ermua procedió a la adquisición del edificio que albergó en su momento a la empresa Herramientas Ermua, descontaminó el suelo y posibilitó su traslado a un suelo más apto a su actividad industrial. En dicho emplazamiento se promocionó la construcción de vivienda protegida, libre, aparcamientos y una residencia para personas de la tercera edad.
Otras empresas cuyo traslado ha sido realizado bien directamente, bien en colaboración con la SPRI (Gobierno Vasco) o bien a través de la gestión del planeamiento municipal son las siguientes:
- a) Directamente:
- Tenneco Automotive:
- se trata de la empresa más importante del municipio y una de las más importantes del entorno. Ante el riesgo cierto de que se procediera a la deslocalización y traslado de la empresa fuera del municipio, e incluso del país, el Ayuntamiento de Ermua en colaboración con otros organismos públicos gestionó la recalificación del suelo necesario para poder implantar a Tenneco Automotive en su actual ubicación.
- Herramientas Ermua, S.L.L.
- Lomi Power.
- b) En colaboración con la SPRI:
- Cuchillería del Norte, S.A.
- Precicontrol.
- Trokemetal, Ardatz y TVA.
- c) A través de planeamiento municipal:
- Domingo Acha.
- Forjas Ermua.
- Fuldain.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre