Un cómic en el 230 aniversario de la quema de Ermua en la Guerra de la Convención

La Biblioteca ha editado el segundo número de la colección de cómics “Ermua en viñetas”, de título “1794. Marte desbocado”, que recoge la quema de la localidad hace docientos treinta años en el transcurso de la Guerra de Convención. La colección tiene por objetivo dar a conocer aspectos de la historia de Ermua y poner en valor la información que ha ido recopilando sobre el municipio. Dicha información puede consultarse en el apartado ‘Colección Local’, donde también ofrece, entre otros, documentos sobre el patrimonio natural, el urbanismo o las características de nuestro pueblo a lo largo del tiempo.
Esta segunda publicación viene a conmemorar el 230 aniversario del saqueo e incendio de la incipiente villa de Ermua a manos de las tropas francesas durante la Guerra de la Convención. Dicho hecho histórico tuvo lugar la noche del 29 de agosto de 1794, cuando después de una encarnizada batalla el ejército francés prendió fuego a las casas del pueblo, del que solo se libraron siete. Durante ese mismo ataque fueron igualmente pasto de las llamas las dos fundiciones y los cuatro molinos del entorno.
El título alude al año y al dios de la guerra en la mitología romana
El cómic lleva por título “1794. Marte desbocado”, en alusión al año en el que se desarrollaron los hechos que se describen en el mismo y a Marte, dios de la guerra en la mitología romana.
Al igual que el primer número de la colección, este segundo ha sido realizado por Mikel Begoña, Kike Infame y Daniel Gojénola. Mikel Begoña, es el guionista, un prestigioso historiador que en todos sus trabajos incluye tanto su pasión por la historia como un fuerte componente social. Por su parte, Kike Infame, es el dibujante, un historietista y divulgador del formato, que además viene dinamizando desde hace unos años el club de lectura de cómic. A la hora de abordar el dibujo el autor ha procurado reflejar el modo de vida de aquellos días sin dejar de lado un estilo contemporáneo que se acerque a la actualidad del medio. Ambos cuentan con una dilatada carrera en la publicación de cómics. Daniel Gojénola completa la terna de autores y es quien se ha ocupado del color.
El cómic se muestra como un medio idóneo para contar realidades complejas de un modo sencillo, por lo que se prevé seguir editando nuevos números “Ermua en viñetas”. Colección incluirá otros momentos o acontecimientos históricos y dará continuidad a esta historieta.
El cómic continen una unidad didáctica para que pueda trabajarse en los centros escolares
Al igual que se hiciera con el primer número de la colección, la publicación de “1794. Marte desbocado” incluye una unidad didáctica destinada a los centros educativos de Enseñanza Primara y de Secundaria del municipio, para que el profesorado pueda trabajar con su alumnado el contenido de dicha publicación y adquiera el hábito de documentarse en la Colección Local.
A partir del 8 de abril, día en que la biblioteca reabrirá sus puertas tras las obras de reforma y ampliación, se entregará en este servicio municipal un ejemplar del cómic a las personas interesadas.
Asimismo, la versión digital del cómic está disponible en el apartado de la Colección Local, de la Biblioteca de esta web corporativa.
La Biblioteca Municipal lleva una década potenciando la lectura de cómics entre el público infantil y adulto. La edición de esta segunda historieta gráfica se enmarca asimismo dentro campaña de fomento de la lectura de cómics.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle