Comienza el reto STEAM ‘We Make Debabarrena!’
La Agencia de Desarrollo Debegesa ha puesto en marcha la iniciativa We Make Debabarrena!, un reto en el que participan ocho centros escolares de la comarca. El objetivo de este certamen es mostrar el esfuerzo que realizan el alumnado y los centros promoviendo vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y poner en valor estos ámbitos en la educación.
Anaitasuna ikastola de Ermua es uno de los ocho centros de la comarca que participa en esta iniciativa, junto a Luzaro HLHI de Deba, Mutriku BHI, Elgoibar BHI, Elgoibarko Herri Eskola, Elgoibar Ikastola, Mutrikuko Goizeko Izarra Ikastola y La Salle Azitain de Eibar.
El reto STEAM We Make Debabarrena! recoge los proyectos realizados por los centros educativos a lo largo del curso en el ámbito de la ciencia y la tecnología. En total se han presentado 18 experimentos grabados en vídeo. Todas las propuestas se pueden visualizar en este enlace: https://bptdmakers.eus/reto-steam/
La iniciativa se clasifica en tres categorías: 3º y 4º de Primaria, 5º y 6º de Primaria y de 1º a 4º de la ESO. Este año, se utilizarán dos criterios para elegir al experimento ganador en cada categoría: por un lado, se contabilizarán las visualizaciones de cada vídeo, y por otro lado, habrá un jurado que, bajo unos parámetros establecidos previamente, puntuará cada propuesta. Este jurado estará compuesto por personas de seis entidades y empresas vinculadas con Basque Precision Technology District.
Las visitas a los vídeos se contabilizarán hasta las 16:30 horas del viernes 27 de mayo, y después se sumarán las votaciones del jurado.
En cada categoría se otorgará un premio de 500 euros a todo el grupo, a elegir entre una salida de la oferta de visitas guidas del Geoparque de la Costa Vasca, o un bono por valor de 500 euros para comprar material escolar en una tienda de electrónica de la comarca.
Proyecto BPTD Makers
Según Eustat, en Euskadi, en cuatro años, se han matriculado un 17% menos de alumnos/as en estudios STEAM; el 39% del alumnado procedente de la Formación Profesional y de la Universidad está titulado en estos ámbitos. Esta realidad es aún más evidente en el caso de las mujeres: las alumnas que eligen las ramas STEAM son solo el 9% de las nuevas incorporaciones en Formación Profesional y el 31% en la Universidad.
Cada vez se ponen en marcha más iniciativas, tanto en el ámbito escolar como fuera de él, para que jóvenes y sobre todo niñas opten por las vocaciones STEAM. El proyecto BPTD Makers es un ejemplo de ello. Debegesa inició esta actividad hace dos años con el objetivo de conocer y visibilizar las iniciativas tecnológicas y científicas de Debabarrena a nivel comarcal. Además, los centros educativos también realizan cada vez más acciones dentro de la educación STEAM en su día a día.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre