La Comisión de Txarangas concretará hoy los juegos y las actividades de ‘Santiagos’

La Comisión de Txarangas celebrará hoy -12 de julio- su última reunión para organizar y coordinar las actividades de los Santiagos 2023. La sesión se desarrollará en la sala de audiovisuales de Lobiano Kulturgunea, a partir de las 7 de la tarde. La comisión reitera su llamamiento a participar en ese foro, para terminar de concretar los juegos y actividades de esta edición. Tras la reunión del 29 de junio una decena de txarangas ha confirmado su participación en los juegos y pruebas que comienzan esta misma semana. El grupo quiere relanzar la participación que descendió considerablemente tras la pandemia. El pasado año el tradicional concurso de playback se suspendió porque sólo unas pocas formaciones mostraron interés en participar, sin llegarse al mínimo requerido.
Incentivos y novedades para 2023
Este año para intentar revertir esa tendencia han establecido incentivos y novedades. Así el playback será abierto y no sólo para txarangas sino que podrán participar otros grupos, aunque no participen en el resto de los juegos. Los premios serán 500€ para el primer grupo clasificado, 250€ para el segundo y 150€ para el tercero. El mínimo de participación necesario se ha fijado en 8 ó 9 grupos y en función de cómo salga la edición se valorará su continuidad o su suspensión.
Asimismo, los premios de las actividades programadas por la Comisión serán de mayor importe porque se han incrementado en 50 euros. Así en la clasificación general de los juegos la txaranga ganadora recibirá un vale de 400€ para que sus integrantes cenen en algún establecimiento de la localidad y otros 350€ en metálico. La segunda clasificada recibirá un vale para cenas de 275€ y otros 150€ en metálico. Finalmente, el tercer clasificado recibirá un vale de 175€ y otros 100€ en metálico.
En cuanto a los juegos, este año se ha retirado la prueba de mazorcas que será sustituida por el del ‘pringüe’ con la utilización de merengue, que le da vistosidad y colorido. La Comisión ya ha elaborado y puesto a la venta los tradicionales pañuelos rojos que gestiona. Pañuelos que llevan impresa la ilustración del cartel ganador del concurso anual, obra de Sonia García Fuentes. La recaudación por la venta de pañuelos se donará a la ONG ‘Marcan Huella’.
La recaudación de los años 2019 y 2022 se donará a SLC6A1Spain, Asociación Española de Familiares y Afectados por la Encefalopatía Epiléptica y del Desarrollo asociadas al gen.
La Comisión de Txarangas viene anunciando esas reuniones y dando cuenta de la actividad prevista a través de las redes sociales y, en concreto, del su perfil en Facebook, de su cuenta de Instagram y en el grupo de WhatsApp del número 604 985 938.
Noticias relacionadas

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’

El programa ya está iniciado y el grueso de las actividades será el fin de semana que viene