La comunidad ayuda a los/as escolares a ir más seguros al colegio

26.09.12
Medio Ambiente

En la celebración de la Semana de la Movilidad también se ha desarrollado y con gran éxito la actividad Oinez Eskolara dentro también del programa de Camino Escolar.En este caso igual que en el de las bicicletas el conjunto de la comunidad es quien se ha movilizado para hacer del camino a pie hasta la escuela, un itinerario más seguro.

Y es que a lo largo de toda la semana madres, padres, profesorado y personal del Ayuntamiento se ha movilizado para que una vez más el alumnado de Infantil y Primaria del Colegio Eskolabarri sientan la mejoría en la seguridad de su Camino al colegio y por añadidura todos sus vecinos y vecinas.

Esta experiencia que lleva repitiéndose desde hace cuatro años, es un claro ejemplo de Participación Comunitaria, con la que de una parte se visibilizan los problemas de los menores en sus desplazamientos diarios, pero también los de personas con movilidad reducida, y que es un proceso que está abierto.

Por un lado, la labor más visible e inmediata viene de la mano de las personas voluntarias que durante el transcurso de la experiencia están presentes con sus chalecos en la vía haciendo más visibles frente al trafico a los escolares. Y de forma paralela, tanto la Policía Local, como el propio Area de Medio Ambiente se coordinan para mejorar la realidad de la ciudad.

Coincidiendo con el nuevo marcado de los itinerarios en este comienzo de curso se ha buscado en todo momento la mayor comodidad y seguridad de los niños y niñas, aunque se hayan dado situaciones que se puedan mejorar y que sin duda vamos a intentar mejorar.

En esta parte del proyecto se han hecho más visibles los itinerarios peatonales que dan acceso al ambulatorio como al propio barrio de Santa Ana, pintándose nuevos pasos de cebra y rebajes, así como un paso de cebra especialmente dirigido a aquellas personas que empujan un carrito de niño y que a día de hoy no pueden salvar de otra manera las escaleras y pendientes existentes.

Si bien como decimos esta parte del proyecto ha avanzado considerablemente, se ha observado un número relativamente pequeño de escolares que hacen este camino de forma autónoma andando que es también una parte importante del mismo. Es decir trabajar la corresponsabilidad y ceder cotas de autonomía a los menores en sus itinerarios a la escuela favorece su proceso de maduración y refuerza su autoestima.

Antes de concluir debemos agradecer una vez a las personas participantes en esta semana su colaboración sea cual sea la que haya sido su nivel de participación especialmente a los niñós y niñas y adolescentes de ambas experiencias y recordar a las AMPAS y profesorasdo y vecinos de otras partes del municipio que se trata de un proyecto abierto al se pueden sumar.

Gracias a todos/as!

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua