Controles aleatorios de movilidad con motivo del cierre perimetral del municipio
La Policía Local ha retomado los controles aleatorios esta semana atendiendo a lo establecido en el Decreto 4/2021 del 22 de enero del Lehendakari, que ante el avance del Covid-19 prohíbe entrar y salir de nuestro municipio de residencia, salvo en los casos justificados
Ese Decreto entró en vigor el lunes de esta semana y establece la limitación de movilidad en entre los municipios de la Comunidad, incluidos los colindantes como ocurre en el caso de Ermua con Eibar, Mallabia o con Zaldibar.
Por ello, agentes de la Policía Local realizaron controles el lunes para, inicialmente recordar la normativa vigente e informar a las personas despistadas. Seguirán realizando ese tipo de controles aleatorios.
El Gobierno Vasco ofrece un documento de respuestas a preguntas frecuentes para aclarar dudas sobre la normativa y su aplicación, que dejamos enlazada.
Las principales novedades que incorpora ese último Decreto son dos:
- Confinados/as en el municipio: desde este lunes está limitada la entrada y salida de personas de nuestro municipio de residencia. Además, no se contempla la movilidad entre localidades colindantes, por lo que no podremos acercarnos a Eibar a pasear, de compras o de ocio. Solo podremos trasladarnos, por alguna de las excepciones que contempla el decreto: asistencia a centros sanitarios, cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o educativos, cuidado de mayores o dependientes o por causas de fuerza mayor.
- De 6 a 4 personas como máximo en reuniones y encuentros: tanto en espacios públicos cerrados o al aire libre, como en espacios de uso privado, la permanencia de grupos no podrá ser de más de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes. La recomendación es evitar reuniones o encuentros de más de una unidad convivencial, especialmente en espacios interiores.
Además de estas nuevas medidas de prevención, el Gobierno Vasco mantiene en vigor el cierre perimetral de Euskadi y de los territorios históricos, la limitación de la movilidad nocturna de 22:00 a 06:00 horas y cese de la actividad comercial y cultural a las 21:00 horas.
Por otra parte, en las localidades que superen la tasa de incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes, se cerrará la hostelería y la restauración y se suspenderá la actividad deportiva en grupo. A día de hoy, 27 de enero, Ermua tiene una tasa de 499,41 casos por cada 100.000 habitantes, por lo está al borde de pasar a color rojo.
Noticias relacionadas

Son presuntos responsables de provocar un incendio y quemar dos mil euros de mobiliario público en la zona de los juegos de agua, por lo que se enfrentan a multas tras la instrucción

Están acusados de un posible delito de acceder a domicilio ajeno en grado de tentativa

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible