Convocatoria de manifestación abierta

18.05.12
Urbanismo

La variante de Ermua no será sólo para Ermua. Ni beneficiará sólo a nuestro municipio y a sus habitantes. Municipio fronterizo; limítrofe; enclavado entre dos comarcas de dos provincias territoriales. La ejecución de la obra de la variante se antoja ineludible. Ha llegado el momento de saldar esa deuda histórica. La infraestructura beneficiará al municipio y a sus gentes, sin duda ninguna. Vertebrará la comarca; dinamizará la economía; la competitividad; hará más atractiva la inversión en la industria; más ágiles y rápidas las comunicaciones; reducirá retrasos y pérdidas de tiempos; hará una Ermua más sana medioambientalmente, menos ruidosa y contaminada… Y ayudará a superar muros que si bien no son fácilmente visibles, hay están en pleno siglo XXI.

Esos indiscutibles beneficios serán para los y las ermuarras, sí; pero no sólo para nosotros/as. Toda la comarca del Duranguesado se beneficiará de esa infraestructura y de sus bondades. Y por extensión el resto de vizcaínos/as que por motivos profesionales, familiares, culturales, festivos o de ocio, atraviesan Ermua. Los/as vecinos/as de Mallabia estrechamente vinculados a nosotros y a los servicios que disponemos: el mercado, el polideportivo, las sucursales bancarias, el euskaltegi, el Antzoki, etc… Al igual que los/as de Zaldibar que estudian en la Escuela de Armería o en el Centro de Enseñanzas Integradas, ambos en Eibar, para llegar a los cuales hay que atravesar nuestro municpio. O los/as trabajadores/as de ambas localidades que trabajan en las empresas radicadas en los polígonos de Ibur-Erreka, Azitain, Urtía o Goitondo. Ermua tiene una intensa interrelación con todos los pueblos citados, por muchos motivos, y también con Berriz (polígono Eitua), Abadiño (Hiper), Matiena y Durango (Seguridad Social, Hacienda, Iberdrola o el Juzgado). El flujo de personas es muy grande, intenso; la casuística y su motivación muy variada. Desde el deporte escolar hasta la salud y los servicios médicos.

En la manifestación del sábado a mediodía cabe todo el mundo, porque la reivindicación es tan neutra como objetivable

Limitar la variante a Ermua es no conocer o no querer ver la realidad. La variante es un proyecto estratégico para dos de las comarcas y de los municipios que las integran los cuales son los que más lejos se encuentran de la capital de sus respectivas provincias. Y su realización vertebraría las comunicaciones interprovinciales, porque daría continuidad a la alternativa y variante de Eibar, que se ha culminado en tres fases, desarrolladas en los últimos veinte años. Así como a la de la propia Comunidad Autónoma.

Por todo ello, la convocatoria de manifestación de mañana sábado es abierta. Abierta a dos comarcas, de dos provincias territoriales y administrativas, así como a las gentes de las localidades que las integran. Y que padecen y sufren las consecuencias de su falta. Abierta para todo el mundo, porque el arco político que la respalda es de lo más amplio, y sin que ningún partido se oponga. Abierta a todas las sensibilidades, colores e inquietudes. Abierta, en definitiva, a cuantas personas desean un futuro mejor para esta zona del este de Bizkaia.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio