La convocatoria de manifestación por la variante va a más
La convocatoria de manifestación para reivindicar la ejecución de la obra de la variante para Ermua ya está lanzada, va cogiendo fuerza y sumando adhesiones. La convocatoria que aprobara y realizara la Corporación en pleno el miércoles de la pasada semana ya está desplegada. El ayuntamiento ha distribuido en los portales de cada comunidad de vecinos/as el acuerdo adoptado por el órgano, la convocatoria y el logotipo que recoge el lema de ¡Variante y punto!
Además la Oficina Técnica y la Brigada municipal de Obras han colocado cinco pancartas de grandes dimensiones en euskera y castellano en las vías que dan acceso nuestro municipio. La primera de ellas en la recta final del puerto de Areitio, antes de entrar en el casco urbano, en la Avenida de Bizkaia, sentido BI-SS. La segunda a la altura del número 68 en la entrada por la Avenida de Gizpuzkoa, según se entra de Eibar o se coge del peaje de la autopista A-8 hacia nuestro municipio. La tercera en la carretera BI-3302 de Mallabia a Ermua, paralelo al edificio Izarra, y la cuarta en la carretera BI-2301 que une Trabakua con Ermua, al par del cementerio. La quinta y última preside el balcón de la Casa Consistorial.
Además, la institución ha editado 400 carteles que dan cuenta de la convocatoria de manifestación para este próximo sábado 18, a partir de las 12 del mediodía, con salida en la plaza Cardenal Orbe. A partir del miércoles se distribuirá una hoja informativa, así como también, unos distintivos de adhesión a la reivindicación de la variante para colocar en las ventana de los domicilios y en los establecimientos comerciales y hosteleros similares a los utilizados por el Área de Igualdad, el 25-N en la jornada contra la violencia hacía las mujeres.
Adhesiones de asociaciones culturales, deportivas, artísticas, gremiales,...
La convocatoria está suscitando gran interés entre los/as ermuarras y es que la variante es además de un proyecto muy necesario, una apuesta de futuro para el progreso de nuestro municipio que veíamos ilusionados/as muy cerca. La población está muy sensibilizada por la paralización del proyecto y muchas personas han mostrado su intención de no resignarse y acatar la decisión, sin rechistar siquiera. La gente quiere mostrar que es un proyecto necesario y beneficioso para todo el pueblo.
Entre los grupos, asociaciones y colectivos que han mostrado su adhesión y han confirmado su en la marcha del sábado estarán la Asociación de Comercio y Hostelería (ACHE), sindicatos UGT y CCOO; club de balonmano Errotabarri; la AMPA de Sallabente, la empresa TVA Lemförder, la Asociación Gastronómica Lobiano; el colectivo de Pintura Mugartea; la Comisión de Fiestas de San Pelayo; la Peña Taurina; los/as radioaficionados/as de URVE; el club de atletismo de Castilla-León; la sección de pelota del CD Ermua; Sutegi Antzerki taldea; la Peña Bolística; los cicloturistas del Ermuko Txirrindulari; el grupo de txistu y danza Txindurri; la Comisión de fiestas de San Lorenzo y los Amigos/as de la Micología, los centros regionales: Castilla-La Mancha; Castilla-León, Centro Extremeño, Centro Andaluz y el Centro Gallego, entre otros y hasta este momento.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio