La Corporación aprueba por unanimidad el III. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres

01.07.10
Institución

La Corporación local aprobó a mediodía de ayer con la unanimidad de todos los grupos políticos que la integran el III. Plan de Igualdad para hombres y mujeres de la localidad. La aprobación contó con el voto favorable de las formaciones PSE-EE-PSOE, PP, PNV y EB-B y se produjo en el transcurso del pleno del mes. Al término de la sesión el documento y sus líneas generales se presentaron en una comparecencia pública encabezada por el alcalde, Carlos Totorika y las concejalas de su equipo Natividad Alonso, Mari Asun Ardanza, Leire Zapico, la directora del área sociocultural, asesoras de la consultoría redactora Daiteke, integrantes del Consejo de la Mujer, y la técnica de Igualdad. La presentación contó con la presencia y el apoyo de María Silvestre, directora del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde. La responsable institucional y el grupo se trasladaron posteriormente a visitar la Casa de la Mujer de Izelaieta, momento en el que incorporó también la Directora General del Instituto estatal de la Mujer, Laura Seara, para mostrar también su apoyo al plan institucional recién aprobado.

María Silvestre destacó el papel y la consolidada labor de nuestro municipio en materia de igualdad. “Ermua es, sin ánimo de exagerar, un municipio pionero en la aplicación de políticas de igualdad y en la impronta de la responsabilidad desde el ámbito público del desarrollo de acciones concretas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres” afirmó. Carlos Totorika garantizó la consolidación del compromiso de la entidad para “seguir impulsando estas y acciones en el ámbito local, dedicándoles tiempo y dinero para que se materialicen”. El alcalde realizó una mención expresa sobre la importante “aportación de las mujeres de Ermua durante la transición, con un papel asociativo y reivindicativo muy importante, que tienen mucho que ver con los cambios y la transformación a mejor de nuestro pueblo”.

Los fundamentos del plan son: la transversalidad, la conciliación y corresponsabilidad, el empoderamiento y la participación política de las mujeres y la violencia de género

La concejala del área, Natividad Alonso, indicó que el objetivo general del Plan es que éste sea una herramienta para que la igualdad entre mujeres y hombres de Ermua sea una realidad que permita una convivencia más justa y equilibrada en nuestro municipio”. Recordó el primer plan de 1995, al que siguió el segundo concluido en 2009, que ha cedido el testigo al aprobado ayer. Y subrayó como diferencia “el apoyo que ahora sentimos de las instituciones supramunicipales”.

Alonso indicó que el III. Plan se aprueba por tres razones básicas: por compromiso político, por justicia y por consolidación. Entre los argumentos de ese compromiso citó cuestiones en las que nuestra localidad ha sido pionera en la Comunidad, como la apertura del piso refugio para mujeres maltratadas ahora hace 22 años, la formación del Consejo de Igualdad, la aprobación del primer plan, entre otras. Por justicia, porque “durante años la historia ha sido muy injusta con la mitad de la sociedad, pues las mujeres son somos u colectivo” aseveró, “sino la mitad de nuestra sociedad”. Por ello, considero de justicia que las instituciones contribuyan en erradicar la desigualdad y las consecuencias que se derivan de ella. En cuanto a la consolidación, “por la reconocida y activa trayectoria en este campo” indicó.

La técnica del área Begoña Fernández, aseveró también “la percepción que tenemos es que este plan se ha sentido y trabajado desde todos los departamentos y el personal técnico lo ha vivido de una forma muy activa, aportando muchas ideas para su redacción.

Este III Plan estará vigente en hasta el año 2013 y está previsto que en esos cuatro años de vigencia cuente con una dotación cercana a los 710.000 euros para realizar y evaluar las acciones recogidas en él.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre