La Corporación con el respaldo de los portavoces de las JJGG anuncia la manifestación para reivindicar la variante en Bilbao
Cuatro de los cinco grupos políticos que integran la Corporación de Ermua y colectivos sociales convocan una manifestación y una acción de protesta para reivindicar la construcción de la variante, el próximo sábado día 19, en Bilbao. El alcalde, arropado por los portavoces en las Juntas Generales de Bizkaia, Joaquín Colmenero (PSE); Jesús Isasi (PP) y Aitor Torre (Bildu), ha presentado hoy la iniciativa en un céntrico hotel de Bilbao. La manifestación partirá desde la estación de Atxuri hasta el palacio foral de la Diputación en Gran Vía. Una vez llegados frente al palacio foral se depositarán y mostrarán camiones de juguete, de cartón y de papel para protestar y hacer visible la problemática que el tráfico genera en la localidad. En el acto han estado presentes los Tenientes de alcalde Félix Prol, José Luis Araujo, Lorena López y Fernando Lecumberri, además de las concejalas Natividad Alonso, Mónica Marín y Virginia Arroyo.
Carlos Totorika ha indicado que la variante de Ermua como todavía no está hecha es “una prioridad en la que queremos insistir a través de este acto y de otros próximos, para trasladar a la Diputación que esa infraestructura sigue siendo un elemento absolutamente clave para Ermua, por muchas razones”. Ha anunciado que “el sábado 19 se va a producir una manifestación convocada por los grupos políticos de Ermua PSE, PP, Bildu e Ezker Anitza-EB, con la excepción del PNV que manifiesta que no es necesario, aunque comparta el objetivo de la variante”.
Extracto de su comparecencia: “La verdad es que creo que tiene cierta singularidad el que estemos concejales/as y a la vez junteros/as, hecho que es ciertamente atípico y lo es porque esta reivindicación para el pueblo de Ermua es absolutamente decisiva, creemos que somos el único pueblo de Bizkaia atravesado de punta a punta por una carretera roja, además de por otras comarcales, causando efectos brutales como que más de la mitad de la población está perjudicada porque tiene su balcones, portales y aceras dando a una carretera que en ocasiones supera los 20000 vehículos diarios con lo que ello supone de contaminación parta niños/as y personas mayores, de ruidos, de el peligro, además de una enorme pérdida de tiempo para los vecinos de Ermua se calcula que es necesaria una media de quince minutos para atravesar kilómetro y medio, y quería decir que es también un auténtico problema también para otros bizkainos/as e incluso gipuzkoanos/as, para gente que vive en nuestro entorno en Markina, Mallabia, Ondarroa, o Lekeitio y que para trabajar en Berriz en Ermua, en Mallabia o en Ermua se encuentran con el mismo problema para circular, no es en exclusiva nuestro aunque se le haya llamado variante de Ermua desde el principio.” A continuación os dejamos en formato de audio mp3 la grabación de la comparecencia de prensa, bien para escucharla como para descargarla.
Los tickets para el tren ya pueden recogerse en la oficina Abiapuntu, de Komentukua
El ayuntamiento fletará y sufragará el coste dos unidades de tren concertadas con Euskal Trenbide Sarea. Los trenes de cuatro vagones cada uno saldrán de la estación de Ermua con destino a Atxuri, en un intervalo de veinte minutos, concretamente las 9:50 y a las 10:10 horas respectivamente. El regreso será a las 13:40 y 13:50 horas, desde Atxuri hasta Ermua. Ello con el objeto de hacer el traslado compatible con los convoyes regulares programados para esa jornada.
Las personas que quieran viajar a Bilbao el sábado de la semana deben pasar a recoger un ticket por la oficina de Abiapuntu. La entrega está ya abierta. La alcaldía ha elaborado un bando para difundir la convocatoria que se distribuirá en las próximas horas a través de los portales de las comunidades de vecinos/as. Os dejamos el bando en formato pdf, a través del enlace inferior.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio