La Corporación se reunirá mañana para el Pleno ordinario del mes
La Corporación de Ermua se reunirá mañana martes día 25 para celebrar el Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero. La sesión comenzará a las 19:00 horas en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial; media hora después si lo hace en la segunda convocatoria.
Los/as concejales/as abordarán un orden del día compuesto por trece puntos. El primero será la invitación a los/as ediles asistentes a que comuniquen cualquier interés relevante que puedan tener en relación con los temas a tratar. Seguido se aprobará el acta del Pleno anterior, celebrado el pasado 11 de febrero.
En el tercer punto se dará cuenta de los decretos de Alcaldía aprobados en las últimas semanas. El cuarto tema a tratar será una modificación del Plan estratégico de subvenciones 2025 para subsanar un error. El quinto será el Plan Local de Adicciones 2025-2029. El sexto adherirse al sistema de contratación a través de la central de la Diputación Foral. El séptimo será la adjudicación del contrato administrativo para limpiar las instalaciones municipales. El octavo aprobar inicialmente la nueva ordenanza de uso de las instalaciones deportivas municipales.
Los puntos 9 y 10 abordarán sendas declaraciones institucionales. La primera sobre el 49. Aniversario de la República Saharaui Democrática y, la segunda, el Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo.
El undécimo será aprobar el nombramiento de representantes de la Corporación en órganos colegiados. Y el duodécimo, aprobar la liberación del concejal Pedro Gallego Monteiro. La sesión finalizará con el el apartado de ruegos y preguntas, si las hubiere.
Esa sesión la emitiremos en streaming a través de la web corporativa y del canal de YouTube a partir de las 19:00 horas.
Noticias relacionadas
Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
Este 25N: concentración ciudadana, declaración institucional y movilización feminista