Decretado el derribo del edificio Avda. de Bizkaia 21, por su estado de ruina inminente
A tenor del informe técnico emitido por la arquitecta municipal el inmueble de la Avenida de Bizkaia nº 21 se encuentra en estado de “ruina inminente”. Por ello este ayuntamiento ha decretado que ‘la “propiedad del mismo debe proceder a su urgente y total demolición” y concede a ésta el plazo de un mes para ejecutar esa tarea. Así se recoge en la resolución adoptada, cuyo anuncio se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 68, del pasado día 14 de abril. La cubierta del edificio en cuestión se vino abajo a medio día del pasado 13 de marzo. El derrumbamiento no causo daños personales, porque sus moradores habían sido previamente desalojados por la Policía Municipal. Desde entonces el edificio permanece vacío, cerrado y su zona perimetral está acordonada.
El informe analiza exhaustivamente las características constructivas y el estado de la edificación. En el apartado estructural analiza el forjado y la escalera, así como la cubierta. En él se dice que el inmueble responde a una configuración y estructura de muros de carga de piedra mampuesta, que constituye la fachada. Los muros de carga se encuentran en correcto estado, su aspecto exterior indica que mantienen la planimetría (verticalidad) y están estables.
Estado forjado y escalera
Las crujías interiores, así como la estructura de escalera está formada por entramados de madera y acabo inferior de cielo raso. El estado de la estructura de madera es muy deteriorado, aunque su estado es estable. La estructura y la configuración de la escalera de comunicación es defectuosa, y presenta hundimientos, desplomes o falta de planeidad.
El cielo raso con el que se ha rematado el forjado de piso y de rampas de escalera está muy deteriorado, estando desprendido o a punto de caer en gran parte de la superficie.
Estado de la cubierta
El estado de la estructura de madera correspondiente a la cubierta, ha sufrido un derrumbamiento parcial en su zona central. Esa cubierta, se desarrolla a dos aguas. La estructura de madera está constituida por vigas que descargan sobre los muros de carga y viguetas transversales. La particularidad de la cubierta reside en que la viga central o de coronación de la cubierta, descansa sobre una cercha de madera apoyada sobre el muro de carga. Esa cercha de madera situada sobre el muro de carga de la fachada posterior, se ha derrumbado. El durmiente de la cercha de madera se ha partido en dos y se ha desplazado hacia abajo. Como consecuencia, la viga de coronación se ha quedado sin apoyo y ha cedido. El resto de la cubierta ha girado respecto el punto de apoyo fijo. Finalmente, la parte de la cubierta que descansa sobre la viga desplomada, así como la viga de coronación, se ha venido abajo.
Tras el derrumbamiento, el estado del resto de la estructura es muy inestable. Una de las vigas que descansa sobre el muro de carga, se ha levantado en su extremo de apoyo, de manera que no apoya sobre el muro. Dicha viga, está partida en su otro extremo, concretamente a 1/3 de distancia respecto su apoyo sobre el muro, sigue en su posición original aunque ligeramente desplazada. Esta situación no garantiza la estabilidad de la cubierta, pudiendo derrumbarse en cualquier momento.
Así pues, se insta a la propiedad a realizar el proyecto de derribo que incluirá la gestión de residuos, en caso de que los hubiera. Deben presentar Estudio Básico de Seguridad y Salud y nombrar un/a coordinado/a de esta materia para la fase de ejecución.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio