Delegación municipal a la Semana de la Innovación, en Portugal

05.04.06
Institución

Una delegación de nuestro ayuntamiento participará en la Semana de la Innovación que se inaugura hoy en Covilha (Portugal). La actividad está enmarcada dentro del proyecto WATCH IT!, que se aprobó en diciembre de 2004 entre un total de 90 propuestas presentadas. Esa iniciativa comunitaria abarca a los tres países del sudoeste europeo: Francia, España y Portugal. Dicho programa se conoce con el nombre de ‘INTERREG III B SUDOE’ y se financia con los fondos Feder (fondos europeos de desarrollo regional). La semana de la innovación se desarrollará del 5 al de 7 de abril, ambos inclusive.

La delegación estará encabezada por el alcalde, Carlos Totorika, a quien acompañarán los tenientes de alcalde del área de Promoción económica, empleo y formación; y de Urbanismo, José Luis Araujo y Félix Prol, respectivamente. Completan el grupo la coordinadora del proyecto, Rosalía Herrera, y la interventora municipal, Idoia Izagirre. El ayuntamiento de Ermua es el responsable de la coordinación del grupo. Los socios del proyecto Wacth It! además de nuestro ayuntamiento son: la Asociación de Industria y Tecnología del País Vasco (GAIA), el Ayuntamiento Granollers (Gerona), la Universidad de Vic, el Ayuntamiento de Daimiel (Ciudad Real), Fundación Insula Barataria (Toledo), Cámara de Comercio de Toulouse (Francia), la Asociación para la Innovación y la Industria (GIPI), Municipio de Covilha, y el Instituto Pedro Nunes, ambos de Portugal.

Los tres territorios del sudoeste europeo que participan en el proyecto, están unidos por una problemática común: el tejido económico de dichas zonas está basado esencialmente en pequeñas y medianas empresas con escaso desarrollo tecnológico y compromiso en I+D+i. Esto provoca una escasez de puestos de trabajo cualificados creando un éxodo de personas cualificadas de los municipios hacia las grandes metrópolis donde se ofrecen oportunidades laborales con mayores perspectivas

Socios del proyecto WATCH IT.

La iniciativa tiene como objetivo incrementar la competitividad, reducir las diferencias existentes entre las grandes aglomeraciones metropolitanas y las pequeñas ciudades. Mejorar las perspectivas de futuro de los sistemas urbanos compuestos por pequeñas ciudades y pequeños núcleos industriales de la región del SUDOE. Para ello se propone la creación de polos de competitividad basados en el conocimiento, la innovación, el desarrollo y adaptación tecnológica y la colaboración transnacional.

Para llegar a cumplir este objetivo se han determinado unas actividades clave entre las que están el diseño de un Plan estratégico Local: establecer un observatorio de los resultados de la investigación; diseñar una metodología de gestión de I+D+i y crear redes de estrategia territorial basadas en la innovación del tejido económico.

Actualmente el proyecto está en su ecuador, habiéndose finalizado la redacción del estudio socioeconómico y el plan estratégico del municipio de Ermua. Así mismo se han iniciado contactos con las empresas del entorno para validación de la propuesta de metodología I+D+i y la definición de los contenidos del observatorio de transferencia tecnológica.

Noticias relacionadas

Imagen
Vista general de las piscinas descubiertas de Ermua | Ermuko igerileku estaligabeen bista orokorra
18.06.24
La piscina descubierta, abierta a partir del lunes 1 de julio

Las nuevas instalaciones de Betiondo se podrán disfrutar a diario en horario de 10:30 a 20:30
Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro