Drones para controlar las obras de la variante
Las obras de la variante de Ermua siguen su curso, y cuentan desde hace unas semanas con un curioso sistema de vigilancia. Y es que drones y sondas se encargan de controlar el impacto medioambiental que causan estos trabajos.
El proyecto de innovación tecnológica VisionTech4Life, formado por la ingeniería FULCRUM, ERABI Tecnología Audiovisual y el instituto de investigación tecnológica DeustoTech, está llevando a cabo esta prueba piloto iniciada el pasado septiembre. Interbiak y BEAZ colaboran con la iniciativa, que concluirá aproximadamente en noviembre de 2016.
Hoy mismo, 7 de enero, se ha procedido a instalar paneles informativos sobre esta prueba en la oficina de la variante.
El proyecto VisionTech4Life es pionero en Europa, y pretende dar respuesta a la necesidad de detectar y reducir los efectos ambientales de las obras civiles. El objetivo final es mejorar los niveles de sostenibilidad y la competitividad.
Gracias a este proyecto, se puede obtener información continua y en tiempo real. Además, el sistema tiene un coste reducido, y los sensores son capaces de trabajar de manera desatendida, en red o de forma independiente. Así, la información resulta accesible a través de dispositivos móviles y web, y puede generar de alertas y poner en marcha programas de vigilancia ambiental.
En Ermua se han instalado hasta la fecha dos sondas atmosféricas, dos sondas de agua, un sistema de imagen panorámica de la obra, un drone de fotogrametría y otro hiperespectral para medir el impacto ambiental que la obra de la variante está teniendo en el entorno.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio