El Ente Vasco de la Energía ofrecerá ayudas para la rehabilitación energética de edificios

06.11.20
Urbanismo

El Ente Vasco de la Energía EVE ha presentado un programa de ayudas que permitirá la renovación energética de edificios existentes en Euskadi. Esta iniciativa cuenta con una dotación presupuestaria de 11,3 millones de euros destinados a mejoras en la envolvente, la sustitución de sistemas de energía convencional por renovables, y la iluminación eficiente.

El programa se ha publicado hoy viernes en el Boletín Oficial del País Vasco, y el plazo de solicitudes se abrirá el lunes 16 de noviembre en la página web del EVE. El plazo de vigencia establecido para estas ayudas se prolongará hasta el 31 de julio de 2021. Una vez que la resolución de la concesión de esta ayuda sea positiva, se contará con 18 meses para ejecutar el proyecto de rehabilitación.

El Programa de Rehabilitación Energética de edificios está destinado a la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios existentes y prevé la concesión de ayudas directas a actuaciones que se realicen en edificios completos ubicados en Euskadi y construidos con anterioridad al año 2007.

Los destinatarios de las ayudas podrán ser tanto personas físicas o jurídicas propietarias de edificios existentes, comunidades de propietarios, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, así como otras entidades como, por ejemplo, empresas de servicios energéticos y entidades locales, entre otras. En todo caso, las actuaciones se deberán referir a edificios completos y no a apartamentos individuales.

Las ayudas cubrirán el 35% del coste, salvo en el caso de la mejora de instalaciones luminarias, que será del 15%.

Para profundizar en el alcance social del programa, se concederá una ayuda adicional para aquellos edificios de viviendas que hayan sido calificados de protección pública o estén situados en un Área de Regeneración y Renovación Urbana o Rural. Además, también se verán incrementadas las ayudas para aquellas actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener una clase energética A o B o incrementen en dos letras la calificación energética de partida, así como las actuaciones integradas que combinen al menos dos de los tipos de actuaciones previstas, siempre que una de ellas sea la envolvente térmica y aporte una disminución de la demanda de climatización del 30%. Esta combinación permite poder llegar a obtener incluso hasta un 85% de subvención sobre actuaciones realizadas. Las ayudas serán compatibles con otras destinadas al mismo fin.

Consulta todos los detalles sobre las ayudas en este enlace.

Jornadas informativas

El Ente Vasco de la Energía organizará en próximas fechas una serie de sesiones informativas con el objeto de explicar todos los aspectos relacionados con este nuevo programa de ayuda.

Así, el 18 de noviembre se ofrecerá la primera sesión informativa en formato telemático dirigida principalmente al sector profesional. Al día siguiente, en una segunda sesión de tarde, se atenderán las cuestiones planteadas por el público general. Las jornadas se podrán seguir a través de la web del EVE.

Noticias relacionadas

Imagen
23.06.25
Trabajos para mejorar la cubierta de la pérgola de la plaza Cardenal Orbe

La tarea comenzará mañana y durará dos semanas, en las que se sustituirán los paneles de vidrio, se limpiarán los perfiles y se sellará la cubierta
Imagen
18.06.25
El ascensor de Zerukoa y el baño público de Ongarai objeto reiterado de actos vandálicos

Reparar ambos bienes costará más de 6.600 euros al municipio
Imagen
Previo_apertura_variante_sallabente_4
13.06.25
La Diputación presenta el estudio de tráfico para el desvío de vehículos pesados

El Ayuntamiento de Ermua y la plataforma ciudadana Variante Ya han podido conocer los resultados de primera mano este viernes