Ermua en la alianza de ocho municipios vascos para impulsar conjuntamente proyectos de innovación
Los ayuntamientos vascos integrados en la Red Innpulso unirán sus fuerzas y trabajarán conjuntamente en proyectos de innovación compartidos y/o coincidentes para unir sinergias, compartir ''know how'' y experiencias, así como explorar vías tanto estatales como europeas de financiación. Abanto, Barakaldo, Bilbao, Donostia, Eibar, Ermua y Etxebarri tienen en común su interés por mejorar y por innovar. Todos ellos forman parte de la Red Innpulso, de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, que integra a 62 municipios del conjunto del Estado. Representantes de las corporaciones locales de esos ocho municipios, más el de Vitoria-Gasteiz que no está en la Red Innpulso, se reunieron ayer en Barakaldo para avanzar en ese objetivo de colaborar en proyectos conjuntos que puedan desarrollarse en torno a las futuras ciudades inteligentes o ‘smart cities’, y sentar las bases de la posible colaboración, así como un calendario de las reuniones.
En el grupo estaban la alcaldesa de la ciudad fabril, Amaia del Campo, y el de Ermua Carlos Totorika, entre otros. Amaia del Campo señaló que la intención del grupo “es constituir un equipo de trabajo propio dentro de la Red Innpulso. Compartir y debatir experiencias entre los municipios buscando puntos coincidentes que favorezcan la colaboración entre ayuntamientos vascos, y que nos permitan también aprovechar sinergias y compartir recursos e información”.
Todavía no hay proyecto concreto alguno sobre la mesa, pero Ermua y Barakaldo anunciaron que ya trabajan en una iniciativa conjunta. “La compartiremos con el resto de las ciudades de la red y veremos si al final llega a buen puerto o no, aunque estamos casi seguros de que será así”, añadió Del Campo. Por su parte, Carlos Totorika subrayó que se trata de una apuesta necesaria para todos los Consistorios. “Nuestras administraciones tienen que hacer lo que ya hacen nuestra ciudadanía, los/as amigos/as, familiares y vecinos/as que trabajan en las fábricas de Barakaldo, de Ermua, de Bilbao o de cualquier otra ciudad. Ser eficaces, innovar y colaborar es imprescindible”, argumento. El alcalde ermuarra añadió que también se trata de un paso imprescindible para poder solicitar financiación y, a partir de ahí, seguir avanzando en esta iniciativa. “Estamos viendo si podemos compartir proyectos y conocimiento para luego compartir recursos financieros y profundizar en materias de interés común. Sin ese paso no va a ser posible dar los siguientes. En Europa parece que los recursos para infraestructuras físicas cada vez son menos y, en cambio, la financiación de la innovación es una realidad”, aseveró.
Ermua cuenta con el distintivo “Ciudad de la Ciencia e Innovación” que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación desde la primera edición del año 2010. Entonces el Ministerio reconoció un total de 30 municipios diferenciados en tres categorías según su número de habitantes (Ermua está en el de menos de 20.000, de 20.001 a 100.000 y más de 100.000). En cada categoría se han premiado 10 municipios. La distinción se obtiene para un periodo de tres años que se renueva o no en función de las actuaciones de las ciudades en ese periodo. Desde entonces incluso ha sido miembro del Consejo Rector. Actualmente, la presidencia de la Red Innpulso la comparten Barakaldo y Móstoles desde 2013.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre