Ermua colaborará en el emprendizaje, la innovación y el impulso del tejido industrial y económico
El municipio de Ermua ha mostrado al Gobierno Vasco su disposición para trabajar desde el ámbito local el emprendizaje, la innovación y el impulso del tejido industrial y económico. El Equipo de Gobierno ha mantenido un encuentro con el Consejero de Industria y los Viceconsejeros de planificación-estrategia e innovación–tecnología de ese departamento. Bernabé Unda, Pedro Gómez y Juan Ignacio Goicolea han estado esta semana en la Casa Consistorial de Ermua. El objetivo de la reunión era compartir diferentes iniciativas que nuestro municipio considera importantes para facilitar la diversificación y del tejido industrial y el desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías.
Nuestro ayuntamiento mantiene desde hace tiempo una preocupación en este campo, dado que la actividad industrial mayoritaria en el municipio está muy ligada a la automoción. Ésta se encuentra en pleno proceso de cambio, por lo que se entiende que la actividad de nuestras empresas debe completarse en el medio y largo plazo de cara al futuro, para asegurar su competitividad y pervivencia. Además, hay conciencia de que en torno a las capitales de provincia están surgiendo nuevos nichos de empleo, vinculados éstos a las nuevas tecnologías, la innovación y el valor añadido. Pero no así, en los municipios medianos-pequeños y/o alejados de esos lugares, como es nuestro caso. Por ello, Ermua considera que debe de ser un agente proactivo y apostar porque esos nuevos proyectos y sus empresas se asienten también dentro de nuestro término municipal. Para ello, ve necesario crear infraestructuras y espacios adecuados para personas emprendedoras y cualificadas que quieran y puedan crear empleo y asentarse aquí.
Ermua quiere provocar o ayudar a que todo ello nos llegue, sin esperar que lo hagan otros/as
Ermua está trabajando a través de distintos proyectos e iniciativas en esta línea y se ha ofrecido al ejecutivo autónomo para estrechar lazos, aunar sinergias y colaborar para crear dotaciones, espacios e infraestructuras de esa naturaleza. Y no sólo en cuanto a infraestructuras sino también en lo que se refiere a los contenidos, para reforzar iniciativas en I+D+i, apoyar a las personas emprendedoras, crear microsistemas, que éstos/as emprendedores/as compartan inputs, para sumar y aportarse mutuamente. En definitiva, crear aptitudes positivas hacía la persona emprendedora y una cultura integrada; en donde el emprendizaje no sea ni escaso, ni se sienta como un caso aislado. Esto es, que los/as jóvenes y la sociedad del mañana sean protagonistas de su propio futuro profesional, de organizar su empleo, de crearse condiciones y oportunidades para sí.
La idea es que ese término de sociedad del conocimiento -tan extendido hoy día-, de las redes sociales y tecnológicas sean una realidad también en Ermua y, a través de iniciativas concretas, posibilitar un nuevo modelo productivo generado en Ermua y para Ermua, sin depender de terceros. El Equipo de Gobierno quiere provocar o ayudar a ello, para que lo descrito llegue y suceda en nuestro municipio, Por ello, está dispuesto a impulsar el emprendizaje y la innovación mediante la cooperación entre las instituciones y el tejido socio-económico.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre