Ermua, comprometida con los derechos de la infancia

19.11.21
Educación

Este sábado 20 de noviembre celebramos el Día Internacional de los Derechos de los/as Niños/as. El Ayuntamiento de Ermua se une a UNICEF en esta fecha tan señalada que nos recuerda que aún tenemos retos pendientes de alcanzar en nuestras ciudades para que los derechos de la infancia sean una realidad.

Tal y como detalla la declaración del 20 de noviembre de UNICEF, a la que se ha adherido nuestro ayuntamiento, los niños, niñas y adolescentes se enfrentan a múltiples desafíos como la pobreza, la crisis climática, las desigualdades o las consecuencias de la Covid-19. Desafíos que comprometen su nivel de bienestar hoy, pero también sus oportunidades de desarrollo y supervivencia mañana.

Por todo ello, Ermua, nombrada Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF desde este 2021, se compromete a impulsar las siguientes medidas encaminadas a avanzar en los derechos de parte de nuestra ciudadanía:

  1. Poner el centro de nuestro accionar político los derechos de niños/as y adolescentes, con estrategias a largo plazo y recursos para conseguir resultados tangibles.
  2. Invertir en salud mental. La Covid-19 ha aumentado de forma preocupante los trastornos de salud mental, por lo que se tratará de proporcionar más atención a este problema.
  3.  Garantizar el uso seguro, responsable y crítico de la tecnología. Tener más herramientas digitales y mayor acceso a las redes ofrece más oportunidades, pero también supone estar más expuestos a los riesgos online. Por ello, se mejorarán las competencias digitales de la infancia y se promoverá el uso seguro y responsable de las tecnologías.
  4. Avanzar en una escucha real, activa y permanente de niños/as y adolescentes, para que sientan que son ciudadanos/as activos/as que pueden contribuir con su visión y propuestas y se les tiene en cuenta.
  5. Abordar la crisis climática, ya que los/as niños/as de ahora serán quienes sufran las consecuencias de la inacción política más que nadie. Por ello, el compromiso es reducir las emisiones de CO2, aumentar la inversión en la adaptación al cambio climático e impulsar una movilidad activa y sostenible.

Podéis leer la declaración completa aquí.

Los derechos de la infancia, en nuestras calles

Para celebrar y recordar el Día Internacional de los Derechos de los/as Niños/as no solo hoy, sino todos los días, los cinco centros escolares del municipio han participado en unas sesiones dinámicas para crear diseños relacionados con sus derechos, recogidos en la Convención de la ONU. Cada colegio ha trabajado codo con codo con un/a artista que, basándose en sus ideas, ha creado un dibujo original por cada centro. Estos cinco diseños se plasmarán estos días en cinco nodos o armarios eléctricos que hay en San Lorenzo (frente al colegio), en el Centro Cívico, en Zubiaurre (donde se une con la calle VI Centenario), a la entrada del parque Marqués de Valdespina y al lado de la primera rampa de subida desde Aldapa hacia Ongarai.

Por otra parte, durante este fin de semana, las luces ornamentales de la Casa Consistorial se teñirán de azul en señal de respeto a los derechos de la infancia, y en los balcones del Ayuntamiento se colocarán pancartas para sensibilizar acerca de esta fecha.

Asimismo, en la entrada de la biblioteca municipal se expondrá una lona que recoge los derechos básicos de niños/as tanto con textos como con dibujos. Este diseño se ha trabajado en los centros educativos locales a partir de unos microcuentos.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
25.06.25
El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028
Imagen
17.06.25
‘Ermua, Ciudad Amigable’ y el alumnado de primaria reflexionan sobre la convivencia en los espacios públicos

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales