Ermua se declara un 'municipio libre de fracking’

30.12.13
Institución

Ermua es un ''municipio libre de fracking''. La corporación municipal lo ha acordado así en el transcurso de la anteúltima sesión plenaria con los votos a favor de los grupos PSE-EE (7), Bildu (3) y Ezker Anitza (1), el voto en contra del PP (4) y la abstención del PNV (2). El órgano ha aprobado la moción presentada por AltERMUAtiba y asumida por el PSE-EE/PSOE, relativa a la declaración de “municipio libre de fracking” para Ermua. 

El Partido Socialista de Ermua se mostró de acuerdo con prohibir el fracking –fractura hidráulica del subsuelo- en el municipio. Félix Prol afirmó que “hasta que este sistema no nos dé todas las garantías, no lo apoyaremos, pretendemos que no nos perjudique”. El portavoz insistió en que “no hay que mirar únicamente si es rentable o no, sino el perjuicio que causa al medio ambiente». El grupo socialista se mostró “a favor de las energías renovables, pero contrario al fracking”.

Bildu no mostró “ninguna duda” en apoyar la moción y preguntó al equipo de gobierno si había alguna solicitud de sondeo en Ermua. La respuesta fue negativa, no consta solicitud alguna.

La concejala Rosa Caballero de Ezker Anitza subrayó su “apoyo total y contundente a declarar la villa “libre de fracking” y llamó a la reflexión sobre “el expolio que se realiza sobre los recursos del planeta”.

El portavoz del grupo PP indicó que “decimos no al fracking con la actual técnica que no está perfeccionada, pero como todo si la técnica evoluciona, la cosa puede cambiar. Si aprobamos la declaración no podremos analizar si hay gas en el subsuelo, en qué cantidad, si es rentable o si se puede y merece explotarlo”. Fernando Lecumberri insistía en que “si hay riesgo importante para el medio ambiente y las personas, que no se haga, pero tras estudiarlo”.

Por su parte, Jol Gisasola de EAJ-PNV, justificaba su voto de abstención por el desconocimiento que se tiene sobre este sistema. “De momento lo único que sabemos es que puede haber algo en el subsuelo que puede generar beneficios, pero desconocemos qué daño o afección puede tener en el medio ambiente. Cuando queden demostrados los daños al medio ambiente, nosotros mismos propondremos una moción en contra”, añadió.

A continuación os dejamos en nuestro canal de iVoox el debate del punto, extractado de la grabación de la sesión. La portavoz de ''AltErmuatiba'' leyó la moción en castellano, pero no contamos con la grabación del micrófono inalámbrico porque esa pista no quedó registrada.

Noticias relacionadas

Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro
Imagen
12.06.24
El Talento es un potencial a desarrollar y a cuidar

Podemos tenerlo en nuestro ADN de modo natural o podemos adquirirlo con trabajo, constancia e interés por crecer
Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación