Ermua y Eibar recorren y reconocen las líneas de sus límites territoriales
Los municipios de Ermua y Eibar han recorrido y reconocido las líneas de sus límites territoriales esta semana. El Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, del Gobierno Vasco, convoco a los representantes de ambas entidades. El reconocimiento “in situ” de los linderos y mojones territoriales se celebro el lunes, con la nieve y el frío como testigos. En la actividad participó también la Diputación Foral de Bizkaia, el Centro Nacional de Información Geográfico, el propio Gobierno Vasco y las empresas contratadas para efectuar el amojonado y la dotación de coordenadas UTM.
Los representantes de las entidades convocadas se reunieron en la mañana del lunes y se trasladaron al terreno para efectuar el reconocimiento de la línea límite entre Eibar y Ermua, en base a la documentación oficial existente. A tal fin y con objeto de cotejar la muga trazada, las personas intervinientes aportaron fichas de los mojones y de la línea límite. Todos los presentes mostraron su conformidad con el reconocimiento y con las anotaciones realizadas. Asimismo, acordaron a la ornamentación y a la dotación de coordenadas UTM de los mojones, para incorporar esa información a las fichas definitivas.
Por parte del ayuntamiento de Eibar estuvo presente en ese acto el arquitecto Iker Elguero; por la Diputación vizcaína Tomás Blázquez; por el Centro Nacional de Información Geográfico Ohiana Mitxelena; por el Departamento de Ordenación del Territorio Javier Campo y en representación de nuestro ayuntamiento los compañeros David Henares y José Félix Gallastegi. Además del secretario José Antonio Fernández, quien levantó acta.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración