Ermua refuerza los lazos entre Euskadi y Galicia
Euskadi y Galicia estrecharon más si cabe, sus lazos de unión y amistad en el día de ayer. Ermua acogió, por vez primera, el ‘Día de Galicia’ en Euskadi en una jornada que se vivió con intensidad y con calor humano y climatológico. El evento resultó una clara muestra de la fusión de culturas, respeto mutuo y convivencia. Ermua y sus gentes se volcaron en esta vigésimo segunda edición con la Hermandad de Centros Gallegos y con todas las personas que nos visitaron, venidas de los cuatro puntos cardinales de nuestra comunidad autónoma. La comunidad gallega es muy numerosa tanto en Ermua como en otros municipios de los tres territorios históricos. Por ello, la jornada contó con la solemnidad de reservada a este tipo de ocasiones y con la visita de autoridades autonómicas, forales y locales. El Gobierno Vasco estuvo representado por el propio Lehendakari, Juan José Ibarretxe; el Gobierno Gallego por el Secretario General de Inmigración, Manuel Luis Rodríguez; la Diputación de Bizkaia por la diputada foral de cultura, Belén Greaves, y el Ayuntamiento de Ermua por toda la Corporación, con el alcalde, Carlos Totorika a la cabeza.
Todos/as ellos/as tomaron parte en el acto central de mediodía, celebrado en la plaza Cardenal Orbe. El Lehendakari en su alocución dijo tener parte del corazón gallego y recordó los años pasados en Galicia durante su infancia, cuando su familia huía de la Guerra Civil. Pidió a las personas presentes y en especial a los jóvenes, que ‘nunca olviden sus orígenes’, porque quién no sabe de donde es, va de un puerto a otro sin saber a donde ir’, enfatizó. El presidente autonómico señaló que ‘gallegos y vascos tenemos un pasado común, por haber compartido 2000 años gastando zapatillas por el mundo para poder vivir ‘. Sin embargo, ‘la grandeza, la honestidad y entrega en el trabajo de nuestros pueblos’ han sido subrayó ‘nuestras señas de identidad y el verdadero motivo por el nos revierte cariño, allá por donde hemos pasado’.
El alcalde, Carlos Totorika, por su parte, inicio su intervención con un saludo de bienvenida y unas palabras en lengua gallega. Seguidamente, señaló que ‘soy consciente de que una parte de Ermua también es Galicia’. Y se refirió al modelo de integración plena y de la diversidad cultural de nuestro municipio, del que señaló que es un ejemplo de convivencia y de respeto entre las personas que aquí vivimos’. El primer edil, apuntó que hay que seguir trabajando en esa línea para facilitar la convivencia en paz y libertad’. En ese acto el museo ‘Chillida Leku’ recibió la anduriña (golondrina) de plata, de mano de la presidenta de la Hermandad, Pilar Rodríguez. El premio lo recogió Luis Chillida Belzunce, quien tuvo un recuerdo para ‘su aita, y para los colaborares de su padre con la piedra y el hierro, Carballo y Vidal, que también son gallegos’.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’