Ermua tendrá un/a agente local de innovación en este 2025
Ermua contará con la labor de un/a agente local de innovación en este año 2025, junto con otros 62 ayuntamientos de la ‘Red de las Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ (Red Innpulso). El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 2,2 millones de euros para cofinanciar la incorporación o renovación de los contratos de esos/as agentes locales de innovación.
El MICIU publicó la convocatoria por la que concederá más de 2,2 millones de euros para la incorporación o renovación de agentes locales de innovación en 63 ayuntamientos de la ‘Red Innpulso, de las Ciudades de la Ciencia y la Innovación’.
La ministra Morant declaró que “las/los agentes locales de innovación son profesionales dedicados en exclusiva a la implementación de políticas municipales innovadoras como proyectos de innovación digital, planes de sostenibilidad, ahorro energético, economía circular, emprendimiento tecnológico y social y proyectos de compra pública de innovación". Estos/as añadió tienen “una influencia decisiva en la economía de nuestros municipios, y sirven de elementos tractores de las pymes innovadoras que proveen de servicios y productos en ámbitos tan diversos como la protección del patrimonio histórico artístico, el transporte público de viajeros, el tratamiento de residuos, o la prestación de servicios sociales”.
Participación en la convocatoria
El Ministerio financiará el 90% del coste anual de los contratos de agentes locales en municipios de menos de 20.000 habitantes; el 75% en los municipios medianos de entre 20.001 y 100.000 habitantes y el 50% en las ciudades grandes de más de 100.000 habitantes. En concreto, el MICIU destina en esta convocatoria 350.000 euros para ciudades grandes, cerca de 1.350.000 para ciudades medianas y 585.000 euros para ciudades pequeñas.
Ermua está en el grupo de las ciudades pequeñas junto con: Almussafes, Ejea de los Caballeros, Etxebarri, Gata de Gorgos, La Almunia de Doña Godina, La Solana, Lorquí, Los Santos De Maimona, Ortuella, Salinas, Vilanova Del Camí y Villamayor.
Red de ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’
Actualmente, 90 ciudades de todos los tamaños forman parte de la 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación' o 'Red Innpulso', que es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras y un espacio donde se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía. Esta Red es un agente activo de promoción de políticas novedosas, como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes y emprendedores/as y la definición de criterios de innovación. También promueve y apoya participar en proyectos de los programas europeos.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes