Es hora de valorar la campaña de sensibilización sobre el ruido, tras pasar por los centros escolares
Ermua ha acogido durante primer fin de semana enero actividades de calle en el marco de la campaña de sensibilización y concienciación sobre el ruido y la contaminación acústica. La actividad la han organizado los departamentos de Disciplina Urbanística y Medio Ambiente municipales y ha corrido a cargo de la compañía artística ‘Hortzmuga Teatroa’.
Los/as artistas han utilizado recursos varios para ayudarnos a diferenciar entre los conceptos de sonido y ruido; así como concienciarnos sobre la necesidad de cuidar tanto nuestro tono de voz como la producción de ruidos que puedan ser molestos. La campaña busca ahondar en el respeto a las demás personas y en los estados de ánimo que puedan por las molestias podemos provocar. Los personajes han traído el silencio, haciendo que por donde pasaban el público se sumergiera en un nuevo mundo onírico: el del sigilo y la prudencia. En busca de la relación directa con el público, estos Susurradores han interactuado con la ciudadanía en las acciones realizadas durante las horas del mediodía del sábado 7 y domingo 8.
Hortzmuga ha realizado un espectáculo valiéndose de dos estructuras-escenografías de gran impacto visual, una caracterización ad-hoc y con la ayuda de unos conos amorfos artesanales a modo de teléfono roto, ha conseguido sumergir a las personas espectadoras en este mundo poético y hacerle llegar el mensaje de que para hablar no es necesario subir el tono de voz; de que para comunicarse no hay que gritar. Han querido mostrarnos que con un tono amable y claro podemos conseguir más que con un tono alto y estridente. Los/as Susurradores/as han buscado la complicidad con el público, sello fundamental de la compañía y cimiento imprescindible para crear de un buen espectáculo.
Esa actividad no se ha terminado en las calles del pueblo, sino que ha dado el salto para tener continuación en los centros escolres. En los primeros de clase, el alumnado se ha encontrado con una gran sorpresa en las instalaciones de los colegios locales: los Susurradores han llegado a cada uno de los centros para recordarles mediante el ejemplo los conceptos que vienen estudiando desde el año pasado en los talleres organizados por los departamentos organizadores, a través de la empresa ‘Noismart’ y el Semaforo Ruido’.
El grupo teatral ha estado en los colegios en el horario de entrada; en los recreos y coincidiendo con el final de la jornada y la salida tanto por la mañana como por la tarde. El grupo de actores y actrices han interactuado con los/as escolares; capturando la atención del alumnado de primaria y secundaria e, incluso, del profesorado.
Durante tres días los Susurradores han estado muy presentes en los pasillos, en los patios y en los espacios comunes de los centros, creando dinámicas de grupo y acercamientos individuales e invitando a sus usuarios a ralentizar, a acercarse, a escuchar, a hablar e incluso a gritar (porque el tono depende de la situación) para poder capturar ese ruido y transformarlo en sonidos agradables y musicales.
La actividad ha tenido una muy buena acogida tanto en la calle como en los colegios, y el resultado ha sido sorprendente!: Personas de todas las edades se han acercado o permitido que se le acercasen, con curiosidad y disponibilidad; han participado y se han divertido.
Los departamentos de Disciplina Urbanística y Medio Ambiente, os agradecemos vuestra participación y os pedimos feedback y vuestra colaboración y que rellenéis por favor una breve encuesta de evaluación de la actividad. Vuestras opiniones nos serán muy útiles para seguir mejorando tanto esta iniciativa como nuestra convivencia ciudadana.
Muchas gracias y ¡seguid disfrutando!
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua