Este ayuntamiento destina 300.000 euros al programa local de empleo
Contratará 45 vecinos y vecinas de Ermua entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre
Se trata de la política activa de 2013 con mayor impacto en la lucha contra el desempleo del municipio
El Ayuntamiento va a contratar entre los próximos 1 de octubre y 31 de diciembre de 2013 a 45 personas del colectivo de personas desempleadas de la Villa, como medida de lucha contra el desempleo y de reactivación económica del municipio. Los programas de fomento de empleo son, junto con las políticas de formación para el empleo, las acciones que reúnen mayor consenso a nivel europeo en cuanto a sus resultados en la lucha pública contra el paro y sus consecuencias socioeconómicas, y para la mejora de la cualificación de la ciudadanía. Permiten acercar al empleo a personas paradas de larga duración, jóvenes, mujeres, mayores de 45 años, personas con baja cualificación y otros colectivos especialmente azotados por la crisis.
El Ayuntamiento, gracias a la gestión económica realizada a lo largo del 2012 y con motivo del sostenimiento de la situación de crisis en nuestro entorno, ha decidido aprobar la modificación del presupuesto inicial para destinar dinero de partidas remanentes a este programa, además de a otras políticas sociales. De esta forma, este proyecto se ha dotado con 300.000€ por lo que las contrataciones previstas se han podido triplicar.
Estos programas acercan a las personas al empleo, además de ser una inyección económica para las familias y para el municipio
Diferentes estudios a nivel europeo y también en el contexto vasco, demuestran que este tipo de programas sirven para mantener a las personas cerca del empleo, lo que mejora su diagnóstico de empleabilidad, además de ser una inyección de dinero en las familias y, por extensión, en el tejido socioeconómico y comercial del municipio, manteniendo la capacidad de compra de las familias de Ermua.
Por otro lado, el esfuerzo que hace la institución municipal con estas políticas se ve compensada por el trabajo que aportan las personas beneficiarias de estas contrataciones y que revertirá en la mejora de los diferentes barrios del municipio haciendo de la solidaridad una política de doble sentido: la sociedad protege a las personas más vulnerables económicamente y éstas aportan a la sociedad su trabajo en aras del interés y el bien público.
Las personas beneficiarias reciben la solidaridad y protección de la sociedad, en tanto que éstas aportan su trabajo al bien público
Para la selección de las personas, con la finalidad de realizar un proceso objetivo, transparente y que respete la libre concurrencia, se han tomado como referencia dos fuentes: personas atendidas desde los servicios sociales municipales dentro del programa municipal de atención a familias en riesgo de quiebra económica (14 personas, aproximadamente un tercio de los contratos) y personas vecinas de Ermua demandantes de empleo registradas en Lanbide en las especialidades objeto de contrato (31 personas, aproximadamente dos tercios de los contratos), que dispongan de itinerarios de orientación sociolaboral en los servicios municipales, o dispongan de una situación de paro de larga duración, o se encuentren en situaciones de riesgo de exclusión por desempleo, con cargas familiares, etc. Se ha tratado, como marca la legislación vigente, de un proceso de selección llevado a cabo por técnicos municipales especializados, en estricto cumplimiento de las premisas descritas.
14 personas provienen de familias en riesgo de quiebra económica y 31 son desempleadas inscritas en Lanbide
Las contrataciones se realizarán para las especialidades de oficiales de albañilería, jardinería y pintura; así como peonaje de servicios múltiple, y un puesto de auxiliar para la gestión del programa. La ciudadanía contratada trabajará en colaboración con la brigada municipal, organizándose por barrios, formando seis equipos que actuarán en todo el municipio, de forma que sus tareas supondrán una mejora integral, distribuida por igual en las diferentes áreas que conforman nuestro pueblo. Cada equipo contará con una persona encargada del mismo, que se contratará por la misma vía y con los mismos criterios que el resto del equipo.
Este Ayuntamiento sigue apostando de esta manera, por los programas de políticas activas de empleo (formación para el empleo y fomento de la contratación), dentro del marco de su Plan Local de Empleo y de sus políticas de desarrollo local.
La financiación del programa es 100% municipal fruto del esfuerzo de todos los/as ermuarras
En este sentido, el Alcalde de Ermua, Carlos Totorika ha declarado que “en esta ocasión, este programa dispone de una financiación 100% municipal, fruto del esfuerzo de toda la ciudadanía que financia con sus impuestos las instituciones y políticas en el ámbito local, así como de una gestión adecuada de esos ingresos que permite disponer de remanentes para ser dedicados a políticas sociales y políticas activas de empleo. El Ayuntamiento, sus gestores políticos y los grupos políticos del municipio somos conscientes del necesario esfuerzo por seguir mejorando las infraestructuras y los servicios disponibles en nuestra Villa, pero también apostamos por la Ermua de las personas, especialmente en estos años de desempleo y crisis económica”.
En este contexto se enmarca el presente programa de fomento de empleo, fruto del trabajo de la institución, además de la necesaria cooperación de colectivos de diversa índole, partícipes del Plan de Empleo Local y colaboradores necesarios en las medidas que desde finales de 2012 se están implementando, con amplio consenso político y social, dando así continuidad a muchos años de trabajo e ilusión por lograr un Ermua más justo, igualitario, con bajas cifras de desempleo, menor riesgo de exclusión y erradicación de la pobreza infantil.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas