ETS cambiará integramente el tramo de vía entre el apeadero de San Lorenzo y Errotabarri

16.11.18
Urbanismo

El motivo es la degradación por desgaste a causa del rozamiento. Ello provoca más vibraciones, ruidos y menos agarre o estabilidad. La seguridad aumentará y las afecciones se reducirán notablemente, aunque los trabajos puedan generar alguna molestia o inconveniente

Al mantener el servicio de tren lo hará trabajando por la noche durante 3 meses y sólo cortará el mismo durante 4 jornadas de enero en la que habilitará transbordos y otras alternativas

Y támbién el que va de San Lorenzo al inicio del doble tramo de Unibertsitatea, por lo que renovará 862 metros de vías, traviesas y sujeciones

Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha comunicado que desde el próximo lunes –día 19 de noviembre- y por unos tres meses va a trabajar de noche –desde las diez y media hasta las cinco y media del día siguiente-. En ese tiempo van a renovar completamente dos tramos de vía única, comprendidos entre Errotabarri – San Lorenzo (del PK 45/130 al PK 45/992) hasta el desvío de del tramo desdoblado de San Lorenzo – Unibertsitatea. Los trabajos de sustitución están motivados por el deterioro y desgaste de los elementos de la vía (traviesas, carril y sujeciones) que datan del año 1992 y ello obliga a realizar frecuentes labores de mantenimiento para corregir defectos geométricos que se repiten y no solucionan la problemática. De hecho, es bastante común en verano establecer limitaciones temporales de velocidad en ese tramo de vía, limitaciones afectan sensiblemente a los servicios de tren más utilizados como el tranvía del trayecto entre Ermua y Eibar.

La obra dotará el tramo con materiales modernos y robustos para incrementar la seguridad

La sustitución de raíles, de traviesas de traviesas de hormigón nomobloque (de RN-45 a MM09 y a RTT-Dintra) fijarán mejor los convoyes al trazado y aumentarán su estabilidad (antipandeo) y, por consiguiente, la seguridad de las personas que viajan en ellos. Ese tramo de vía única de la línea Bilbao – Donostia soporta un gran tránsito pues por ella transitan los trenes de viajeros/as de medio y largo recorrido (entre las capitales, y que unen Durango y Deba); intercalados con las muchas unidades del tranvía de Ermua-Eibar, y otros trenes con mercancía.

El trazado es muy sinuoso y consta de una sucesión de cinco curvas a derechas e izquierdas con radios que van desde los 98 metros al mayor es 180 m. Los trabajos comprenderán la construcción de una cuneta de hormigón, un murete de bloque guardalabasto; depurar la vía, sustituir las traviesas y las vías, soldar los carriles con aluminotermia, liberar tensiones, nivelar y perfilar el trazado con maquinaria pesada y asfaltar el paso a nivel. Los trabajos comenzarán en la semana 47 del año –la próxima- y acabarán en la semana 6 –en febrero- del próximo 2019.

ETS al renovar la vía con materiales modernos y más robustos en un tramo de trazado exigente busca aumentar la vida útil de la instalación, mejorará su mantenimiento y, sobre todo, incrementará la seguridad en los convoyes de ferrocarril y de todas las personas usuarias con la sustitución de los actuales y deteriorados. Asimismo se homogeneiza toda la estructura ferroviaria (armamento) y da continuidad a la obra en curso de la nueva estación de Ermua.

Por último añadir que con esta actuación eliminarán notable las vibraciones y, por tanto, también se reducirá el ruido y las molestias derivadas que se producen. Ello, redundará en beneficio de todos/as nosotros/as y especialmente de los/as vecinos colindantes con la vía, especialmente para los residentes en los números impares de la Avd. Guipuzcoa, desde el 17 al 37.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio