ETS iniciará el lunes la construcción del nuevo viaducto para el ferrocarril
Las obras que está ejecutando Euskal Trenbide Sarea (ETS) para construir una nueva estación de ferrocarril con doble vía en Ermua y para desviar parte del trazado que atraviesa la localidad por debajo del paraje de Izpilla continúan adelante y la semana próxima afrontarán un nuevo hito en la ejecución del proyecto. El lunes comenzarán los trabajos para construir el vial que unirá la futura estación con el túnel que llevará los convoyes por el interior del paraje de Izpilla hasta el barrio de Eitzaga. Viaducto que hay que edificar en un tramo de la Avenida de Bizkaia y que requerirá preparar una estructura metálica específica (cimbra) de mecano tubo y maderas. Esos trabajos se desarrollarán a lo largo de las tres próximas semanas.
La estructura a desplegar y los trabajos tendrán afección directa a los dos márgenes de la N-634. No obstante, tanto la carretera N-634 como la acera se mantendrán abiertas y en servicio, para conductores/as y viandantes. Para hacerlo posible, la dirección de obra y la Oficina Técnica han exprimido todas las alternativas posibles, de cara a mantener tanto la actividad y planificación de la obra como abierto el paso y el servicio a la ciudadanía. Así han llegado a un acuerdo con la comunidad de vecinos/as y de los/as propietarios/as de los garajes del la Avda. de Bizkaia número 2, 4, 6, y se trabajará desde la entrada al portal y garajes. En ese lugar estará el camión que descarga el cemento, salvaguardándose los accesos al inmueble y al garaje. Para ampliar su zona de uso, las adjudicatarias demolerán el jardín que delimita la diferencia de altura entre esa explanada y la acera. La zona se restaurará e integrará posteriormente, cuando acaben los trabajos, en la nueva unidad de la estación.
Una vez preparada la cimbra se procederá a preparar la estructura para encofrar y hormigonar. Tarea de complejidad técnica. El esqueleto a montar reservará un espacio para que pasen los viandantes que contará con elementos de seguridad. Así mismo se garantizará el paso del tráfico rodado por la carretera N-634. La previsión es que se realice en 3 semanas. Además de ese paso por debajo de la estructura, la ciudadnía contaremos también con la alternativa de la acera que va a la residencia de Abeletxe y a Izelaieta, aunque esa zona cuenta con desnivel y cuesta.
Con motivo de los inminentes trabajos para construir el vial, la pasada semana de Pascua la UTE adjudicataria instaló otras estructuras en la zona de Kaltxango y de la Avda. de Gipuzkoa que indican la altura máxima de paso o gálibo para los camiones y demás vehículos a motor de grandes dimensiones (grúas, transportes especiales, etc…).
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio