ETS iniciará el lunes la reforma del apeadero de Errotaberri en Ermua
Euskal Trenbide Sarea (ETS) iniciará el lunes la reforma del apeadero de Errotaberri en Ermua. ETS reformará el andén y recrecerá la marquesina de ese punto en el trazado de la línea de vía estrecha que une Bilbao con Donostia, dentro de nuestro municipio. La obra tendrá un coste que roza los 50.000 euros. Las Áreas de Urbanismo, Oficina Técnica municipal y Seguridad Ciudadana trabajan ya de forma coordinada para que esa obra fluya según el planning previsto y –a pesar de las lógicas incomodidades- cause el menor trastorno posible en la ciudadanía y en la vida diaria de la urbe. Las obras durarán sobre cuatro semanas y la zona de aparcamiento –frente al nº 24 de Avda. de Gipuzkoa- será parcial y temporalmente ocupada para la descarga de material. Concretamente seis serán las plazas que se van a areservar para acopio y descarga del material.
ETS ve necesaria realizar las labores de reforma y adecuar el andén del apeadero de Errotaberri para ponerlo a cota de acceso a la plataforma de las nuevas unidades de tren EMU-900, que fabrica la empresa CAF que ya comienzan a utilizarse. Pare ello debe retirarse la solera de chapa que sufre abombamientos y la rotura de las soldaduras de fijación y/o unión, por efecto de los cambios climatológicos. Abajo os dejamos un video de Irekia, del Gobierno Vasco, en donde se presentan esas nuevas unidades de tren y se explican las muchas mejoras que incorporan.
La necesidad de adecuar el apeadero está motivada por la diferencia entre los gálibos de estas nuevas unidades y la necesidad de recrecer –aumentar- el andén. Las nuevas unidades disponen sistemas de accesibilidad mejorada para colectivos y personas con movilidad reducida (PMR), a través de estribos en las puertas de acceso, en el andén. En ciertos andenes esta apertura es incompatible con los gálibos existentes, como en este caso del apeadero de Errotaberri, en Ermua.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio