Los euskaltegis locales ya están abiertos y en plena actividad; nuestra mejor opción para aprender euskera

07.09.23
Euskera
El Euskaltegi municipal ha regresado al edificio Teresa Murga a unas nuevas y mejoradas instalaciones tras acabar las obras para ampliar la Biblioteca

Llegado septiembre, el inicio del nuevo curso lectivo llama a nuestra puerta. Conocer el euskera ensanchará nuestra mente y nos brindará un mundo de posibilidades. Las matriculaciones ya están en marcha en los dos centros de nuestra localidad. Ambos nos dan posibilidad de empezar a aprender euskera o de crecer y mejorar nuestro nivel. Para ello, los dos euskaltegis que tenemos en la localidad, el Euskaltegi Municipal y el centro Kaltxango AEK, ya trabajan para preparar el curso 2023/2024 y recibir al nuevo alumnado.

El Euskaltegi Municipal afronta el nuevo curso con ilusión una mejoradas y nuevas instalaciones en el edificio Teresa Murga, tras permanecer un año en los locales de la iglesia de Santiago por las obras de ampliación la Biblioteca municipal. Dará comienzo al nuevo año con normalidad.

En el Euskaltegi Municipal se ofertarán niveles de la A1 a la C1 para personas mayores de 16 años en diferentes horarios y grupos de relevo para que todas las personas interesadas puedan asistir a las clases. Para más información o para resolver dudas, llamar al teléfono 943 17 09 25 o escribir un correo electrónico a ermukoudaleuskaltegia@gmail.com.

El centro Kaltxango AEK también ha preparado diferentes opciones para aprender euskera. Habrá clases de todos los niveles, tanto de mañana como de tarde. Para más información sobre esta amplia oferta formativa puede dirigirse a su oficina de Zearkale 16, llamar al teléfono 943 17 19 40 o escribir a kaltxango@aek.eus.

En el proceso de aprendizaje y capacitación lingüística del euskera, cabe destacar que diversas entidades ofrecen subvenciones. Los/as alumnos/as que superen el curso tienen además la posibilidad de financiar el importe total de la matrícula.

  • Ayuntamiento de Ermua. Para los/as ermuarras que hayan realizado algún curso de euskera en los euskaltegis homologados en los últimos dos años o que según el registro de HABE no haya estudiado nunca euskera y se matricule en el nivel básico. El plazo está abierto del 7 de septiembre al 27 de octubre. Toda la información en la web.
  • HABE. Alumnado que en el curso 2022-2023 haya superado los niveles de competencia comunitaria de HABE en la evaluación de euskaltegis o centros homologados de autoaprendizaje o niveles de euskera o equivalentes en convocatorias del ámbito de la acreditación. Quienes cumplan estos requisitos pueden presentar sus solicitudes del 7 de septiembre al 22 de octubre a través de su página web.
  • Lanbide. Personas desempleadas y ocupadas inscritas en el Servicio Vasco de Empleo que estén realizando acciones formativas o que las hayan realizado en los años 2019, 2020, 2021, 2022 o 2023. El plazo está abierto hasta el 22 de septiembre. La información en su página web.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
15.04.25
El Ayuntamiento ha abierto las dos líneas de subvención para fomentar el uso del euskera

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención
Imagen
11.04.25
La obra "101 letrakartel" de Markos Gimeno, premio Ezekiel Etxebarria de literatura

Ha sido el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en el último año