Exbasa acomete tareas recogidas en el condicionado de fin de obra de Probaleku
¿Qué pasa en Probaleku? ¿Otra vez de obras?, pero no habían acabado al inicio de esta primavera? Esa es una pregunta que se ha formulado parte de la ciudadanía durante los últimos días. Y tiene su componente lógico. Casi tanto como el de explicación racional y responsable. Las personas hemos visto cómo la pasada semana una máquina comenzó a romper parte de la solera del lugar empedrado y acotado como zona de arrastre de piedra. Y alguna persona le ha extrañado. Normal. Sin embargo, su explicación es sencilla, la empresa Exbasa ha traído operarios para rematar varios aspectos de la obra y que quedaron pendientes y recogidos para subsanar como condición en el acta de entrega y recepción de la misma. Y no es nada extraordinario, sino el cumplimiento de la labor de inspección para velar por la correcta ejecución de las obras y coste de las mismas, que son interes general y recursos de toda la ciudadanía de Ermua.
Los/as técnicos/as recogieron en un documento que durante la ejecución había quedado oculta y condenada una válvula de la red general de abastecimiento de agua en ese punto. Dicha válvula sectoriza el abastecimiento de agua en el Casco Urbano y es importante que quede protegida y accesible mediante una arqueta para que pueda llegarse hasta ella y actuar sobre la misma en caso de necesidad o avería. En dicho documento también se detallaba que los garajes del callejón de Probaleku presentaban humedades por filtración de agua, que también se corregirán en los próximos días. Asimismo, también se acometerán unos remates en la zona derecha junto a la parada de taxis, que quedaron pendientes.
La ejecución de estas tareas no conllevará gasto ni coste ninguno para el ayuntamiento
Y por último y como mejora tras analizar su uso en este intervalo de tiempo, se instalarán dos nuevos pivotes escamoteables en el acceso a la calle Zubiaurre, porque algunas personas conductoras de vehículos no respetan ese espacio de confluencia entre Zubiaurre, Erdikokale y Probaleku y aparcan allí, comprometiendo la accesibilidad y usabilidad del mismo. Así se garantizará que quede libre para el paso de los servicio de emergencia o de otro tipo de carácter análogo y especial.
Las obras en Goienkale, Karabixa y Probaleku han transformado profundamente su fisonomía durante los últimos meses con una inversión superior al millón de euros (1.013.215 €), merced al Plan Especial de Revitalización del Comercio (PERCO) del Gobierno Vasco. La actuación ha posibilitado la transformación de esas calles en zonas de coexistencia. Merced a ese proyecto se logra cerrar el anillo comercial del núcleo urbano, en donde se concentra principalmente la oferta comercial de la villa. Las tareas las ha realizado la empresa EXBASA. El proyecto ejecutado es obra del estudio Mitxelena Arquitectos, S.L. de Donostia.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio