Feria BizHirik: mejora tu casa, mejora tú vida

04.12.15
Sociedad

Soluciones para la mejora de la calidad de vida en nuestras viviendas

El ayuntamiento de Ermua y la Cooperativa local de arquitectura ‘Spara’ han organizado una feria temática que mostrará las posibilidades con las que contamos para mejorar nuestras viviendas por medio de reformas o adaptaciones específicas y, transversalmente, mejorar en calidad de vida. De todo ello darán cuenta la semana próxima en una feria monográfica que se desarrollará de jueves a domingo en nuestra localidad. Spara mostrará las soluciones técnicas y los recursos existentes para que las personas con necesidades socio sanitarias específicas y sus familias podamos disfrutar de una vivienda adaptada o reformada a medida. La iniciativa tiene por título ‘BizHirik’ en un juego de palabras en euskera que fusiona ‘bizia’ (vida) con ‘hiri’; en cuya idea conceptual se transmite el pensamiento de una ‘ciudad viva’. Del 10 al 13 de diciembre, ambos inclusive en Izarra Centre todo un mundo de posibilidades a través de una exposición que mostrará adaptaciones a escala real, visitas guiadas e interesantes charlas de especialistas multidisciplinares.

La feria de soluciones para la mejora de la calidad de vida en las viviendas, mostrará el abanico posible de reformas, los aparatos, utensilios y demás elementos que podemos instalar en nuestras viviendas las personas con necesidades socio sanitarias específicas para ganar calidad de vida.

Nuestro ayuntamiento tiene en vigor –desde este año 2015- una ordenanza que regula la concesión de ayudas a quienes realicen intervenciones en el hogar, con el fin de adaptarlas a las personas con dicho perfil. A su vez redactó, con la colaboración de Tecnalia, un “Manual de intervención en vivienda” donde se especifica cómo se deben llevar a cabo de modo estándar dichas mejoras.

La feria de soluciones tiene como objetivo mostrar por medio de una exposición real y tangible las posibilidades existentes para adaptar de manera correcta nuestros hogares a las necesidades del colectivo con necesidades específicas.

La feria tendrá dos apartados diferenciados y complementarios. Por un lado, un espacio expositivo y a escala donde se mostrará con ejemplo reales de adaptaciones. Y por otro, charlas y presentaciones de diferentes temáticas a cuenta de personas expertas de diferentes disciplinas.

Expacio de la expopsición

La exposición estará compuesta por 5 espacios diferenciados. Estos espacios generan un recorrido ordenado por el recinto, de manera que ayudan a que los visitantes salgan del mismo con una idea clara.

  1. Espacio Sensorial: En él podremos experimentar en nuestras propias carnes las dificultades que algunas personas tienen a la hora de llevar a cabo actividades de la vida diaria.
  2. Vivienda Adaptada: Encontraremos un piso a escala real con multitud de soluciones  existentes para la adaptación de las viviendas de esas personas con necesidades socio-sanitarias específicas. Muestra las intervenciones recogidas en el manual de intervención publicado por el Ayuntamiento de Ermua. Opciones y explicaciones acerca de cómo redistribuir espacios, recolocar elementos en el baño, colocación de alarmas, avisos y un largo etc…
  3. Transferencia Habitación-Baño-Ducha: El momento del aseo de personas con discapacidad, es complicados dado el gran número desplazamientos que la persona debe realizar autónomamente o por medio de su cuidador/a desde el baño al inodoro o a la ducha. Por ello, realizar obras que favorezcan la accesibilidad para llegar a la ducha e incluso colocar elementos que nos ayuden con el desplazamiento de la persona dependiente (grúas de techo) puede ser de gran ayuda.
  4. Fomento San Sebastián nos ha cedido un piso de soluciones donde se muestra como sería una conexión ideal entre el baño y el dormitorio de manera real.

  5. Espacio de vida diaria: aquí encontraremos multitud de aparatos, elementos y utensilios que nos servirán para hacer más fácil la vida diaria de las personas con discapacidades y de sus cuidadores/as. Contará con un pequeño escenario para llevar a cabo pequeñas demostraciones de lo expuesto.
  6. Gestor de Rehabilitación: En la salida del recinto encontraremos este espacio. En él se dará información acerca de las subvenciones existentes para la reforma de las viviendas, asesoramiento técnico sobre las medidas más adecuadas a ejecutar para cada caso y, sobre todo, se explicará cuáles son los pasos recomendables a seguir para realizar intervenciones exitosas en nuestras viviendas.

El horario del espacio de exposición será:

  • Viernes 11 de diciembre de 17.00 a 20.00 horas
  • Sábado 12 y domingo 13 de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00h

Más información

El programa de la feria se ha enviado a las personas de Ermua de entre 50 y 80 años de edad. Además, se puede conocer más información e inscribirse en las visitas guiadas y charlas en la página web del evento: bizhirik.ermua.es , en el mail bizhirik@udalermua.net y también en el teléfono 615 99 28 23. Se publicará y actualizará información en dicha página web del evento y en las redes sociales.

Abajo os dejamos una galería de fotos y el programa de charlas y presentaciones.

Noticias relacionadas

Imagen
20.05.25
'La cita' y 'La buena letra' son las propuestas de cine comercial de la semana

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera
Imagen
20.05.25
Txabi Arnal presentará sus dos últimas publicaciones en Ermua

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas
Imagen
20.05.25
Ermua acogerá la tercera jornada de la fase de clasificación del Campeonato de bertsolaris de Bizkaia

El jueves 'Udabarria bertsotan' en Lobiano, a partir de las 18:30 horas. Participarán seis bertsolaris