Formación, innovación y competitividad
Ermua ha acogido la presentación del estudio “Incidencia de la Formación Profesional para el empleo en la elaboración de Estrategias Empresariales Innovadoras y la mejora de los círculos de calidad empresarial”, realizado por INFYDE, S.L. La presentación. desarrollada anteayer en Lobiano Kulturgunea, ha sido coorganizada a tres bandas por Lanbide, INFYDE,S.L. y nuestro ayuntamiento. La jornada se ha desarollado en el marco de las acciones de apoyo a la formación financiadas por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Pilar Gómez, Directora del área de Competitividad Territorial del INFYDE,S.L, presentó las conclusiones de la investigación. Gómez subrayó, entre otras, las siguientes recomendaciones: “la necesidad de desarrollar un mapa de perfiles profesionales para definir los itinerarios formativos y la orientación y la formación en competencias transversales como los idiomas y la necesidad de cooperación entre los agentes implicados”.
Carlos Totorika inauguró la sesión. El alcalde apeló a la necesidad de “cooperación entre agentes económicos, sociales, educativos y administraciones para seguir trabajando en un modelo de sociedad en el que la formación, el conocimiento y la creatividad promuevan un crecimiento sostenible que mejore la cohesión social”. Posteriormente, se abordaron los distintos aspectos que conforman la relación entre formación e innovación en una reflexión conjunta que enriquezca y complete los resultados del estudio. Participaron en las ponencias Harald Jansen, Director de estudios de grado medio y superior de ASET, quien expuso el modelo de la formación dual en Alemania. Jansen afirmó que la experiencia de los últimos años en algunos centros formativos del País Vasco, Ikasi ta lan, es el camino para alcanzar un modelo de éxito.
Posteriormente tomó la palabra Pedro Sánchez, Director de Formación de Lanbide, que presentó los objetivos que este organismo propone para la formación para el empleo en el nuevo modelo del servicio vasco de empleo. Sánchez destacó el esfuerzo que hará el gobierno en este campo y la posibilidad de que se puedan acreditar tanto la experiencia como la formación a través de los certificados de profesionalidad. La jornada finalizó con una mesa redonda en la que representantes de diferentes organizaciones implicadas en la formación profesional que expusieron su visión, lo que suscitó un interesante debate entre los numerosos asistentes a la misma. En el debate participaron Tekniker 4T, el cluster Gaia, la Escuela Armería, Traintic –empresa filial de CAF-.
A la sesión asistieron los corporativos/as Lorena López, J.Luis Araujo, Fernando Lecumberri, Fco. Jvier Pérez y Rosa Caballero. Así como diversos agentes sociales y sindicales.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo