Gobierno y Ayuntamiento firmarán, en breve plazo, un convenio para edificar 57 alojamientos dotacionales de alquiler

13.07.10
Urbanismo

El Gobierno Vasco y este ayuntamiento inauguraron ayer tarde las 102 viviendas de protección oficial del sector residencial Abeletxe de Ermua. Presidió el acto el Consejero de vivienda, obras públicas y transportes , junto con el alcalde de la Villa. Ambos se mostraron satisfechos con el proyecto, su ejecución y las infraestructuras que se derivan de él y dieron por buena la colaboracion institucional que mantienen, que ha posibilitado ésta y otras realidades. Iñaki Arriola incluso adelantó, que dentro de unas semanas, la consejería que dirige “firmará un convenio de colaboración con nuestro ayuntamiento para construir en la parcela nº 6, que se encuentra ahí detrás, y cuya extensión es de 1000 m2, cincuenta y siete alojamientos dotacionales en alquiler”.

En su alocución Arriola tuvo palabras de reconocimiento para ‘el compromiso claro y decidido del ayuntamiento de Ermua por la regeneración urbana y la dotación de viviendas para sus habitantes, posibilitando alojamientos y creando nuevos espacios urbanos, integradores y de encuentro’. Ojala tuviéramos más municipios con ese grado de compromiso y sintonía en el objetivo y la implicación para buscar soluciones a las necesidades de vivienda”.

El representante del gobierno autonómico indicó que en esta parcela, cuya superficie total es de 3.600 m2, se han construido las 102 viviendas de protección oficial, en régimen general. Este nuevo conjunto de viviendas está erigido en el centro esta plaza con forma de “U”, con una superficie de unos 1.400 m2 aproximadamente y está integrado, como les decía, por 102 pisos, con su correspondientes plazas de garaje y trasteros. Todas ellas en régimen de propiedad, son Viviendas de Protección Oficial en Régimen General a un precio razonable, de entre 107.000 y 129.000 euros aproximadamente, según tamaño. En la urbanización hay construidas 6 viviendas de 68 m2, 84 de 75 m2 y 12 de 89 m2. Entre ellas, 4 adaptadas a personas con silla de ruedas cumpliendo así con los estándares de accesibilidad.

La estrategia de trasladar empresas del casco urbano a espacios más adecuados para la actividad ha posibilitado obtener 76.000 metros cuadrados de suelo en Abeletxe

Carlos Totorika, por su parte, hizó un repaso cronológico por del desarrollo del sector. Indicó que la situación de partida era la escasez de suelo y que para poder promover vivienda se ha desarollado una estrategia de trasladar empresas del casco urbano a otros espacios más adecuados para esa actividad industrial, y materializado el PGOU vigente. Estrategia que ha perseguido mantender y garantizar su actividad y que se ha materializado a través del planeamiento, de la SPRI, etc… En concreto en este sector se trasladó a Zubi-Ondo al alto de Areitio –edificio Zearreko buelta-, a través de la sociedad pública ‘Promosa’, para posteriormente descontaminar la parcela y obtener el certificado de calidad del suelo”. La operación ha necesitado por ello de su tiempo, y del impulso del a entidad local que asumió su gestión y adelantó los ocho millones y medio de euros largos.

El sector de Abletxe cuenta con una superficie aproximada de 76.000 metros cuadrados , de los cuales 30.000 metros son son residencial urbanizable, 4.000 de espacios libres, 2500 de sistemas general de comunicaciones (vial) y 2800 de SG asistencial (residencia de 3ª edad). En el mismo se ha posibilitado la construción de 118 viviendas libres, 102 VPOs y 684 plazas de aparcamiento. De estas últimas 478 son libres, 102 están vinculadas a los pisos, y 104 son en superficie para atender otras necesidades. Y existen otros 1000 metros cuadrados destinados a acoger los futuros alojamientos dotacionales en alquiler. Al acto asistieron vecinos/as y residentes del sector de Abeltxe, junto con concejales/as, y todos ellos/as compartieron un aperitivo.

 

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio