El Gobierno Vasco publica un informe sobre la vigilancia y seguimiento realizado en el vertedero de Zaldibar
El departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha dado a conocer un amplio informe sobre las actuaciones de vigilancia y seguimiento que ha venido realizando tras el incendio del vertedero de Zaldibar –en el periodo comprendido desde el 8 de febrero hasta el 31 de marzo-. Así como los resultados de las muestras y mediciones realizadas de los posibles contaminantes atmosféricos, que han sido objeto de estudio y monitorización.
El documento no recoge ni evalúa la posible afección a la salud de las personas ya que esa tarea le corresponde realizarla a la Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud del ejecutivo autónomo.
El informe contiene once anexos, entre otros, sobre la calidad del aire ambiental, sobre las actividades de vigilancia, resultados de muestras y su análisis sobre los metales, los hidrocarburos, el amianto y otras fibras.
El anexo 2 está dedicado al término municipal de Ermua y al barrio de San Lorenzo. El anexo 4 recoge la calidad del aire ambiental en Ermua, Eibar, Elgeta, Mallabia y Zaldibar. El anexo 5 corresponde también a Ermua y recoge la calidad del aire en cuanto a PM10, metales e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Por último, el anexo 11 detalla los resultados de la calidad del aire ambiental las fibras de amianto y de otras materias en los términos municipales de Ermua, Eibar y Zaldibar.
El informe y sus anexos se ofrecen en la web del Gobierno Vasco, -www.euskadi.eus- que dejamos a través del correspondiente enlace.
Noticias relacionadas

En Ermua se han encontrado muy pocos huevos del insecto, pero debemos colaborar y no dejar acumularse agua que posibilita su expansión

La sesión informativa y participativa tendrá lugar este martes, 10 de junio, a las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea

Debabarrena enviará al domicilio las que no se han recogido