‘Ibai Lagun 2011’, programa de voluntariado para recuperar los ríos Ego y Deba
El departamento de Desarrollo Sostenible de Debegesa llama a la ciudadanía a tomar parte en la iniciativa
Para el día 6 de noviembre se ha organizado una jornada de limpieza del río en Ermua; las personas voluntarias interesadas en participar tienen hasta el 31 de octubre para inscribirse.
En el marco del programa “Bizigura”, Programa Integral de Recuperación y Puesta en Valor de los ríos Deba y Ego, el departamento de Desarrollo Sostenible de Debegesa ha puesto en marcha la iniciativa Ibai Lagun, programa de voluntariado cuyo objetivo es la recuperación de los ríos Deba y Ego.
Además de sensibilizar a la ciudadanía acerca del valor medioambiental del río, el programa Ibai Lagun busca implicar activamente a la ciudadanía a través del voluntariado.
El programa contiene dos lineas de actuación. Por un lado, la identificación de las especies invasoras, y por otro, las I Jornadas de Limpieza del Río Deba.
I Jornadas de Limpieza del Río Deba
Con objeto de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la gran cantidad de residuos que se acumulan en nuestro río, el departamento de Desarrollo Sostenible de Debegesa ha organizado para los días 6 y 13 de noviembre diversas jornadas de limpieza del río Deba en los 8 municipios de la comarca. Para ello, se crearán grupos de voluntarios/as en cada una de las localidades.
Las jornadas de limpieza se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:
- 6 de noviembre (domingo): Eibar, Mallabia, Ermua y Soraluze.
- 13 de noviembre (domingo): Elgoibar, Mendaro, Deba y Mutriku.
Así, el departamento de Desarrollo Sostenible de Debegesa hace un llamamiento a la participación de voluntarios/as y a inscribirse llamando al 943 82 01 10 o escribiendo a riodeba@debegesa.com antes del 31 de octubre. Las personas menores de 18 años deberán ir acompañados por una persona adulta.
Identificación de especies invasoras
Asimismo, Debegesa solicita ayuda a la ciudadanía de Debabarrena para identificar y erradicar las especies invasoras de las riberas de los ríos Deba y Ego. Especies invasoras que generan un fuerte impacto ecológico, alteraciones paisajísticas y grandes pérdidas económicas por daños en infraestructuras y canalizaciones urbanas.
Son tres los tipos de plantas invasoras que se quieren erradicar: Cortaderia selloana, Buddleja davidii y Fallopia japonica. En la Web de Debegesa se muestran las fotografías de las plantas para su identificación.
Las personas que identifiquen alguna de estas plantas deberán ponerse en contacto con Debegesa a través del teléfono 943 82 01 10 o el buzón electrónico riodeba@debegesa.com, e indicar su localización.
Premios
Aquellas personas voluntarias que participen en la iniciativa Ibai Lagun, tanto en la limpieza como en la identificación de especies invasoras, entrarán en el sorteo de un GPS de montaña y una excursión en barco para dos personas para contemplar el Flysch de la mano del Geoparque de la Costa Vasca.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua